
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Aunque nos han contado que el pan de muerto tiene un pasado prehispánico, hay más de una fuente que desmiente que ese sea el comienzo de su historia.
…
Conoce los mitos y leyendas de la historia del pan de muerto en MéxicoLeer más »
+ En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la institución busca fomentar una cultura más sostenible, generar buenos hábitos nutricionales y evitar el desperdicio de la comida.
…
Recomendable implementar el “Plato del bien comer” para una alimentación saludableLeer más »
+ Las investigaciones de Gastronómica Huaje documentan que en Oaxaca se consumen alrededor de 26 variedades de insectos que aportan grandes beneficios a la salud como las proteínas, hierro, fósforo, fibra y calcio.
…
Insectos, ingrediente prehispánico que da sabor a la cocina de OaxacaLeer más »
+ Mientras que destaca por su contenido nutricional y versatilidad en la cocina, la calabaza sirve para asustarnos divertidamente y alimentarnos consistentemente.
…
Descubre las vitaminas y recetas de la calabaza de Halloween, la reina de otoñoLeer más »
+ En Oaxaca y sus regiones se generan 35 de las 220 razas que prevalecen en América Latina. Blanco, amarillo, rojo, negro, pinto, azul y palomero inspiran preparaciones como las tortillas, tlayudas, tostadas, tamales, tacos, pozole, atole y tejate.
…
El maíz representa nuestra identidad y enaltece el sabor de la cocina oaxaqueñaLeer más »
+ La Seculta, primera instancia de cultura del país en firmar un convenio de colaboración con la empresa Google y en tener un sitio en la plataforma Google Arts & Culture.
…
Presenta Google Arts & Culture “Sabores de México”Leer más »
+ Las cocineras tradicionales desempeñan un papel muy importante ya que se encargan de que los invitados desayunen, coman y cenen el día de la celebración y durante los preparativos en los que se realizan las compras, selección y elaboración previa de las recetas principales.
…
+ El mezcal de pechuga es una bebida espirituosa con más de 400 años de herencia cultural que sigue presente en las mesas durante las celebraciones.
…
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |