Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Se han realizado múltiples balances de los comicios del pasado 7 de junio, que particularmente para el estado de Oaxaca remiten al descenso del voto duro del PRI, la disminución del PRD, aún cuando haya ganado cuatro distritos, y el posicionamiento de Morena, que aún cuando no ganó distrito alguno desplazó al PAN, el cual quedó como el gran perdedor.
…
Cuando aún no se disipa en el ambiente de los valles de Oaxaca la evaporación de los más de 104 millones de pesos erogados en la construcción de la velaría del auditorio Guelaguetza, de lo cual apenas quedan algunos fierros inutilizados como recuerdo de uno de los últimos negocios del pasado gobierno priista, el actual de gobierno de la alternancia marca una nueva huella en materia de negocios: el centro de convenciones.
…
El voto duro no es producto del convencimiento político, no es un voto libre. El voto duro es inercial, no depende de la información ni de la reflexión sobre lo que ha hecho el partido para el cual se está votando.
…
En su reciente visita a Oaxaca, Cesar Camacho, dirigente del PRI, dijo que “existe una ciudadanía ávida de participar y ejercer su voto”.
…
¿Hemos tocado fondo en la crisis del sistema de seguridad? Al parecer no. La violencia registrada este primero de mayo que involucró a grupos delincuenciales, policías y militares en Jalisco, Colima y Guanajuato con saldo de siete muertos, más de 20 heridos y múltiples daños materiales, se suma a la espiral de violencia que viene por lo menos desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
…
¿Qué partido tiene más probabilidades de ganar? Al parecer, el que disponga de más dinero, sea a través de financiamiento oficial o aportaciones privadas de dudosa procedencia; estas últimas aportaciones de diversos grupos de interés podrían ser por lo menos diez veces superiores a los recursos públicos asignados.
…
Vivimos tiempos de profundas tensiones. Por una parte entre una minoría que detenta los recursos económicos y dispone de las prerrogativas políticas para decidir el destino del dinero y, por otra, mayorías con necesidades apremiantes de subsistencia que se expresa en protestas de todo tipo, en sumisiones y en contradicciones.
…
Más allá de los acuerdos legislativos, las modificaciones constitucionales y el discurso gubernamental, la operación efectiva de cualquier tipo de reforma pasa necesariamente por la inclusión y participación de los actores involucrados, de quienes la llevan a la práctica, al plano de los hechos.
…
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 |