
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., marzo 20.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca-Organismo Público Local Electoral (IEEPCO-OPLE), calificó como válida la elección extraordinaria de autoridades regidas por su sistema normativo interno en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca realizada el pasado 1 de marzo.
En sesión especial, las y los consejeros explicaron que la elección extraordinaria de concejales del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca se llevó a cabo bajo un método democrático, pues se cumplió el principio de universalidad del sufragio en sus diversas vertientes.
Asimismo, se promovió de forma real y material la integración y participación de las ciudadanas y ciudadanos del municipio en la toma de decisiones relativas a la renovación e integración de su Ayuntamiento.
Dicho principio se fortaleció, ya que dentro del cabildo electo, en la regiduría de Hacienda fue designada una mujer.
En la asamblea comunitaria participaron 3 mil 550 ciudadanas y ciudadanos. La planilla roja, encabezada por Javier Rubio Rosas, resultó electa con 2 mil votos, contra 1 mil 550 de la planilla verde representada por Alfonso Alvarado Martínez.
De esta manera, el Cabildo electo quedó integrado de la siguiente manera: como presidente municipal, Javier Rubio Rosas; síndico municipal, José Conrado Salazar Guzmán; regidora de Hacienda, Leticia Otilia Guzmán Cortés.
Como regidor de Educación, Guadalupe Ramírez García; regidor de Obras, José Jorge Martínez Cortés; en la Regiduría de Salud, Fredy Mendoza Ramírez, y como regidor de Alumbrado, Martín Filemón Luengas Vetanso.
El Consejo General del IEEPCO-OPLE reconoció el trabajo de mediación llevado a cabo por la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, toda vez que coadyuvaron con el Consejo Municipal Electoral para la emisión de la convocatoria, la preparación y realización de la asamblea comunitaria de elección, cumpliendo así con lo mandatado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
SANTA MARÍA Chimalapa, Oaxaca, marzo 19.- Hoy a 23 días de haber iniciado una nueva jornada de lucha por la defensa de nuestras tierras y a tres días de haber salido de nuestros hogares para hacer público de lo que acontece respecto a nuestra problemática de invasión territorial a lo largo del límite con el estado de Chiapas y sí como para pronunciarnos contra las acciones que el Gobierno del Estado de Oaxaca ha encaminado que sin duda alguna nos lleva a la pérdida y destrucción de nuestras más de 160 mil hectáreas de terreno de selva virgen, incluyendo las invaluables y preciables especies de flora y fauna, incrementando el cambio de uso del suelo e impacto ambiental, acrecentando el calentamiento global y prácticamente despojándonos de lo que es nuestro.
…
Amplían chimas bloqueo de carreteras en Istmo; el Gobierno nos divide, acusanLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 19.- Mientras crecen los problemas en la selva de los Chimalapas, con la permanente invasión de los vecinos chiapanecos y la protesta de los indígenas zoques que bloquean la carretera federal transístmica para ser escuchados y atendidos, la Comisión Especial de Diputados para atender ese asunto sigue sin salir del palacio legislativo de San Raymundo Jalpan.
…
Inoperante desde hace más de 1 año, la Comisión Especial de Diputados para ChimalapasLeer más »
SANTA MARÍA Chimalapa, Oaxaca, marzo 18.- Hoy a 22 días de haber iniciado una nueva jornada de lucha por la defensa de nuestras tierras, misma que hace más de 40 años hemos tratado de encauzar al camino de la definitiva solución de invasiones agrarias por parte del estado de Chiapas, hemos recurrido como primera instancia a la alianza con nuestros gobiernos estatales, puesto que es un tema que corresponde como oaxaqueños de vigilar y salvaguardar nuestros límites territoriales, incluyendo los invaluables recursos naturales de flora y fauna.
…
Acusan zoques al Gobernador de dar la espalda a San Miguel y Santa María ChimalapasLeer más »
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, marzo 19.- Los partidos “morralla” o minoritarios representados en la LXII Legislatura del Estado presentaron este miércoles su iniciativa de reforma político- electoral para que en el año 2016 se elija gobernador, diputados y presidentes municipales de dos años.
…
TUXTEPEC, OAXACA, marzo 19.- En la más absoluta impunidad, sin que ninguna autoridad intentara parar sus desmanes, un grupo de maestros de la Sección 22 del SNTE, pertenecientes a la delegación de Tuxtepec, cometieron este miércoles 18 de marzo actos de vandalismo en calles y una empresa de la ciudad, además de agredir a periodistas.
…
OAXACA, OAX., marzo 18.- Pobladores de San Miguel Chicahua acusaron este miércoles al diputado local del PRD, Jesús López Rodríguez, de desestabilizar esa población indígena de la región Mixteca, que se rige por Usos y Costumbres, y de brindar protección política al munícipe Víctor Hernández Hernández, acusado de irregularidades y malversación de dinero.
…
Desestabiliza el diputado Jesús López, del PRD, al pueblo de Chicahua, acusan pobladoresLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 18.- En lo personal, por las condiciones que vive la entidad, Enrique Arnaud Viñas opina que la elección de un gobernador de dos años es cara para Oaxaca, aunque aclara que “el gasto tampoco es impagable” y asegura que “sí se puede solventar”.
…
La elección de gobernador de 2 años nos puede costar 300 millones de pesos: Arnaud ViñasLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |