Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pagaron Repsol y CaixaBank espionaje en contra de Pemex

+ La justicia española las acusa de cohecho y revelación de secretos.

Madrid, España. 9 de julio de 2021.- Repsol y la entidad financiera CaixaBank están siendo investigadas e imputadas por los delitos de cohecho y revelación de secretos por el espionaje ilegal que diseñaron para impedir una operación empresarial entre 2011 y 2012, que consistía en la alianza estratégica entre la paraestatal mexicana Pemex con la constructora ibérica Sacyr para hacerse con el control ejecutivo de Repsol. La operación, impulsada desde México por los ex directores de Pemex, Juan José Suárez Coppel y Emilio Lozoya Austin, fracasó y se saldó con la virtual salida de la paraestatatal mexicana del accionariado de Repsol, de la que actualmente sólo posee un testimonial 1.69 por ciento.

Entre 2011 y 2012 hubo una guerra abierta entre algunas de las empresas y los ejecutivos más relevantes y poderosos en España. En medio de la batalla estaba Pemex.

Primero con el beneplácito del presidente Felipe Calderón y después con el impulso tanto de Lozoya Austin como de su entonces jefe, Enrique Peña Nieto,

Pemex y Sacyr, con su entonces presidente Luis del Rivero al frente, buscaban controlar más de 30 por ciento de las acciones de Repsol, pero la operación fracasó y provocó la destitución fulminante de Del Rivero, quien fundó la compañía, la cual estaba hipotecada con una deuda multimillonaria con la banca, y la salida abrupta y traumática de Pemex del accionariado de Repsol, una empresa a la que se había ligado desde 1987.

Ahora la justicia investiga las triquiñuelas que utilizaron Antonio Brufau, todavía presidente de Repsol, e Isidro Fainé, actual máximo ejecutivo de CaixaBank, para impedirla. Sobre todo la justicia tiene el ojo puesto en la contratación de los servicios del ex comisario de policía, José Manuel Villarejo, un oscuro personaje que ha realizado trabajos ilegales de espionaje para numerosos líderes políticos, empresarios y medios de comunicación. Recientemente fue liberado, después de permanecer tres años y medio en prisión, pero está a la espera de que se resuelvan los más de 30 expedientes que tiene abierto en los tribunales, entre ellos el que ahora investiga la Audiencia Nacional de España, en concreto el magistrado Manuel García Castellón, y que confirmaría los presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos.

El juez citó a declarar el próximo 26 de julio ante el juzgado a los dos ejecutivos españoles, que deberán responder sobre los numerosos y sólidos indicios, avalados además por una profusa investigación de la Fiscalía Anticorrupción española, que confirmarían el espionaje que utilizaron para impedir la operación de Sacyr y Pemex, sobre todo con las escuchas ilegales telefónicas al número privado de Luis del Rivero. La comparecencia se suma a la imputación como personas jurídicas tanto de Repsol como de CaixaBank, que se suman así a Iberdrola, como la otra gran multinacional española imputada por este tipo de prácticas ilegales. En el caso de la eléctrica por haber realizado vigilancia, seguimiento y acoso tanto a rivales empresariales como a periodistas y líderes ecologistas que se oponían a alguno de sus proyectos eléctricos. La Fisclía acreditó que los ex jefes de seguridad de Repsol (Rafael Araujo) y de CaixaBank (Miguel Ángel Fernández Rancaño) expusieron que desconocían por completo que Villarejo estaba en activo en la policía y que el objetivo de este encargo de espionaje era frenar cualquier reacción de Del Rivero contra Antonio Brufau toda vez que sus intenciones se frustraron. El costo del “servicio”fue de 413 mil euros (10 millones de pesos).

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol aseguró que durante los hechos investigados “ni hubo incumplimiento ni infracción de norma alguna”. Y advirtió que las instrucciones judiciales no afectarán a la presidencia de Brufau de la empresa. “La condición de investigada en la instrucción judicial no tiene consecuencia alguna sobre la sociedad, su gobernanza o actividad”, explica el comunicado.

La presencia de Pemex en Repsol se remonta a 1987. Fue una operación que llevó a cabo el gobierno del presidente Miguel de la Madrid, pero que culminó, a principios de la década de los 90, su sucesor en el cargo, Carlos Salinas de Gortari, quien justificó el desembarco de Pemex en una petrolera española con el afán de acceder a nueva tecnología que garantizara una mejor exploración y explotación de los recursos naturales mexicanos. Durante varios lustros Pemex tenía 5 por ciento de las acciones, lo que, sin ser uno de los socios de referencia, le permitía participar de las decisiones del consejo de administración y conocer de primera mano las principales estrategias de Repsol en América Latina..

Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/07/09/economia/repsol-y-caixabank-pagaron-espionaje-en-contra-de-pemex/

Brindan la SSPO y el CREHVM estrategias para víctimas y agresores de violencia contra las mujeres

+ Oaxaca pioneros en institucionalizar la reeducación, crean y promocionan programas de atención a hombres agresores: Heliodoro Díaz Escágarra

“Incidente armado” entre la Guardia Nacional y la AEI, deja un muerto

+ Tras el enfrentamiento registrado en Etla esta tarde, entre la Guardia Nacional y elementos de la AEI; la Fiscalía de Oaxaca informó que realizará una investigación exhaustiva de este suceso que calificó como un “incidente armado”. Aquí algunas versiones de lo sucedido.  

Asesinan en su casa a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moise

+ El presidente de Haití, Jovenel Moïse, murió este miércoles de madrugada en un ataque armado contra su residencia privada, informó el primer ministro interino Claude Joseph en un comunicado.

Activa CEPCO protocolos de búsqueda y rescate por turistas arrastrados por el mar en San Agustinillo, Tonameca

+ De los cuatro turistas desaparecidos, dos ya fueron rescatados y trasladados al Hospital Regional de San Pedro Pochutla para su valoración médica; una tercera persona fue encontrada sin vida y se continúa en la búsqueda del cuarto turista.

Conoce los 5 estados donde hay mas desaparición de mujeres en el País

+ La trata con fines sexuales sería una de las principales causas de las desapariciones de menores y jóvenes. Mientras que en Tamaulipas quienes más desaparecen son hombres, en Puebla y Edomex son mujeres jóvenes.

Aguaceros en el Edomex deja un muerto y miles de damnificados

+ Usuarios de redes sociales compartieron videos de los estragos provocados por las lluvias en zonas de la Ciudad de México y el Estado de México

Asesinan a Simón Pedro Pérez, expresidente de Las Abejas de Acteal y defensor de derechos humanos

+ El defensor de derechos humanos fue asesinado de un disparo en la cabeza por un hombre a bordo de una motocicleta, de acuerdo con testigos de los hechos.

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio