Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ocupa Oaxaca primer lugar nacional en alfabetización de adultos mayores: Cué

+ En la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2015, la entidad ocupa la primera posición en Alfabetización, Reincorporación, Exámenes Acreditados y de Usuarios que Concluyeron Nivel.

+ El Gobernador Gabino Cué Monteagudo reitera su convicción para hacer de la educación una herramienta de transformación social que permita transitar por la senda del conocimiento y el desarrollo humano.

Cué-Adultos-mayores-11.11.15-bol--(2)OAXACA, OAX., noviembre 11.- Por segundo año consecutivo, el Estado de Oaxaca ocupó la primera posición a escala nacional en la alfabetización de adultos mayores, toda vez que durante el presente ejercicio, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), la entidad alcanzó los primeros lugares en materia de Alfabetización, Reincorporación, Exámenes Acreditados y de Usuarios que Concluyeron Nivel (UCN).

En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2015, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), reportó que por sus destacados avances y resultados en este rubro, Oaxaca logró colocarse en los primeros lugares de incorporación al sistema educativo en el país, lo que ha permitido abatir el rezago de la enseñanza entre la población adulta oaxaqueña.

Durante una reunión de evaluación con integrantes del sector educativo en la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo precisó que de acuerdo con el INEA, 2 mil 92 personas mayores de 15 años retomaron sus estudios básicos en Oaxaca, mientras que 26 mil 816 aprobaron sus exámenes durante el ejercicio 2015; superando incluso a estados como Sonora, el cual ocupó el segundo lugar nacional.

Cué-Adultos-mayores-11.11.15-bol--(5)El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó que su administración ha priorizado a la educación como la llave que permitirá no sólo mejorar las condiciones de vida y los horizontes de desarrollo de muchas familias oaxaqueñas, sino impulsar el desarrollo social, productivo  y económico de los 570 municipios.

“Nuestro reto consiste en brindar una educación equitativa y de calidad a todos los oaxaqueños; una educación basada en valores, con humanismo y con una profunda transformación social”, expresó el mandatario.

Gabino Cué indicó que durante estos cinco años de administración gubernamental, el Instituto Estatal de Educación para Adultos ha impartido servicios de alfabetización, primaria y secundaria en beneficio de casi 222 mil jóvenes y personas adultas de las ocho regiones del estado, a través de una inversión estatal y federal de 1,230 millones de pesos.

Resultados-jornada-11.11.15-bol--(5)Con estas acciones –agregó el mandatario- estamos contribuyendo a reducir la inequidad educativa, al brindar a poco más de 87 mil personas la posibilidad de leer y escribir, además de incrementar la escolaridad de 57 mil personas que hoy cuentan con un certificado de educación primaria y 76 mil más que han logrado concluir exitosamente la secundaria.

Cabe destacar que durante la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2015, el Estado de Oaxaca también logró la alfabetización de 4 mil 268 personas; en tanto que 5 mil 809 educandos concluyeron los niveles de educación primaria y secundaria.

En su oportunidad, el Director del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, señaló que estos resultados son el reflejo del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Federación, así como del esfuerzo colectivo de las 26 Coordinaciones de Zona distribuidas en la entidad.

Resultados-jornada-11.11.15-bol--(2)Reiteró que en con el respaldo del INEA, el Gobierno de Oaxaca continuará impulsando acciones para reducir el índice de personas que no saben leer y escribir.

Es de señalar que las Coordinaciones de Zona con mayores resultados en incorporación de mujeres y hombres al sistema educativo son Pochutla, Tuxtepec y Pinotepa Nacional.

Asimismo, las cifras más altas en exámenes de diagnóstico fueron obtenidas por Pinotepa Nacional, Tuxtepec y Matías Romero. En tanto, el mayor número de Usuarios que Concluyeron Nivel los registraron Tuxtepec, Zanatepec y Jamiltepec.

 

Gobierno de Cué dice que no puede pagar a defraudados de cajas de ahorro de Juchitán

JUCHITÁN, Oaxaca., noviembre 11.- Defraudados de cajas de ahorro de la región del Istmo de Tehuantepec lamentaron que después de seis años de luchar para conseguir un folio que les acredite el pago de sus recursos, el gobierno de Oaxaca les informe que no tiene recursos económicos para pagarles. …

Buscan reafirmar a Zipolite como destino turístico nudista y sumar otras playas sin ropa

ZIPOLITE, OAX., noviembre 11.- El Presidente de la Federación Nudista de México, Juan Marcos Castañeda, informó que salvo Zipolite, no existen otros lugares oficialmente reconocidos para practicar el nudismo en México. …

Universidad del Papaloapan efectuará foro sobre Producción Animal en el Trópico

OAXACA, OAX., noviembre 11.- La Universidad del Papaloapan, campus Loma Bonita, efectuará el IV Foro sobre Producción Animal en el Trópico, con el fin de difundir y discutir los avances de investigación y desarrollo tecnológico sobre la producción animal a nivel regional, estatal y nacional, 12 y 13 de noviembre. …

Recibe Unistmo reconocimiento del Infonavit como Empresa de Diez

ISTMO DE TEHUANTEPEC, Oaxaca., noviembre 11.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, organizó en el Istmo de Tehuantepec el evento Empresas de Diez, en el cual entregó a la Universidad del Istmo un reconocimiento por cumplir oportunamente con las prestaciones que otorga a sus trabajadores. …

Participó Oaxaca en la 19 Expo Internacional de Productos no Tradicionales en Chiapas

+ Con el apoyo del Gobierno de Gabino Cué y la Federación,  las 12 empresas oaxaqueñas vendieron todos los productos que se llevaron para exhibición y venta, además que se estableció un gran número de contactos para nuevos negocios.

Productos-de-Oaxaca-en-Chiapas-11.11.15-bol--(7)TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., noviembre 11.-  Doce productores oaxaqueños participaron de manera exitosa con sus empresas en la 19 Expo Internacional de Productos no Tradicionales efectuada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del 5 al 9 de los corrientes, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA).

En este importante evento, los participantes celebraron por lo menos dos mesas de negociación para la comercialización de sus productos en el mercado nacional e internacional.

Tras inaugurar el evento, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recorrió los stands de los productores oaxaqueños, donde probó el amaranto, mezcal, stevia, totopos de maíz, nopal, mole, chocolate, entre otros productos que tienen marca, etiqueta, código de barras e información nutrimental, que se encuentra actualmente posicionados en Oaxaca.

Productos-de-Oaxaca-en-Chiapas-11.11.15-bol--(6)Cabe destacar que Oaxaca también participó en la pasarela de trajes típicos, ocupando el quinto lugar durante la cena de bienvenida que ofrecieron las autoridades y organizadores del evento.

Emigdio López Avendaño, subsecretario de de Agronegocios y Organización, quien asistió con la representación del titular de la SEDAPA, Jorge Carrasco, informó que prácticamente se vendieron todos los productos que se llevaron para exhibición y venta, además de que se estableció un gran número de contactos para nuevos negocios.

 

 

Evidencia caso “Hijos de la Luna” omisiones graves de la autoridad para regular albergues: Peimbert‏

+ “Caso abre oportunidad para investigar los albergues en el estado”

+ Varias autoridades omisas, señaladas como corresponsables

OAXACA, OAX., noviembre 10.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Arturo Peimbert Calvo señaló que los posibles delitos graves cometidos contra niñas, niños y adolescentes en el albergue “Hijos de la Luna” evidencian la falta de capacidad del Estado para detectar irregularidades como las presentadas en este caso.

Reciben 64 mixtecos constancias de alfabetización y certificados de estudios

+ El género femenino predomina en los Círculos de Estudio del IEEA;  46 mujeres obtuvieron sus documentos  oficiales

Entrega-de-certificados-en-la-Mixteca-09.11.15-bol--(2)SAN PEDRO COXCALTEPEC Cántaros, Oaxaca., noviembre 9.- En un ambiente festivo, el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández, entregó constancias de alfabetización y certificados de primaria y secundaria, a educandos de la Coordinación de Zona de Nochixtlán, el pasado fin de semana.

En este municipio perteneciente a la región de la Mixteca, 64 mujeres y hombres recibieron sus documentos oficiales que acreditan que han dejado atrás el analfabetismo o concluyeron algún nivel educativo,  para comenzar una nueva etapa que les permitirá acceder a una mejor calidad de vida.

El Director General del IEEA reconoció la entrega y esfuerzo de quienes acuden a los Círculos de Estudio para fortalecer su formación como seres humanos y adquirir conocimientos.

“Me da gusto compartir con ustedes estos grandes momentos que implicaron sacrificar tiempo con la familia y el trabajo, que ahora se ve recompensado al obtener sus certificados”, expresó.

Entrega-de-certificados-en-la-Mixteca-09.11.15-bol--(3)Durante la ceremonia, 19 adultos recibieron su constancia de alfabetización, 20 obtuvieron el certificado de primaria y 25 más, su documento de conclusión de estudios de secundaria, entre ellos, el Regidor de Educación y Enlace de San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Rubén Hernández López.

Cabe mencionar que de los 64 jóvenes y adultos que concluyeron algún nivel educativo, 46 son mujeres y 18 hombres, por lo cual, el funcionario destacó la inclusión del sector femenino en el proyecto educativo pues había sido relegado por mucho tiempo.

“Desde el inicio de la administración, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se ha enfocado en lograr la equidad en la educación. La edad y el género ya no son un obstáculo para quienes desean alcanzar un objetivo, hoy estamos demostrando que cuando se quiere, se puede”, manifestó Hernández López.

Los educandos que recibieron sus certificados son originarios de las localidades de Asunción Nochixtlán, Magdalena Zahuatlán, Nuevo Morelos, San Bartolomé Sotula, San Isidro Yododeñe, San Juan Ixtaltepec y San Mateo Sosola. Así como de San Miguel Adéquez, San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Santa Catarina Adéquez, Santa Cruz Río Salinas, Santa María Tinú, Santiago Huauclilla, Santiago Ixtaltepec, Santiago Ixtlahuaca y Unión Libertad Ixtaltepec.

“El IEEA me enseñó a descubrir”: Aureliano Chávez Maldonado

Entrega-de-certificados-en-la-Mixteca-09.11.15-bol--(5)Al finalizar la entrega de certificados, Aureliano Chávez Maldonado, estudiante de secundaria agradeció la labor del IEEA por buscar el desarrollo social a través de la educación. Dijo que la experiencia  y estudio le ayudaron a descubrir sus cualidades, pues el Instituto le enseñó a superarse y buscar el beneficio para su familia.

“Con ayuda de mis asesores, logré descubrir que soy una persona sencilla y admirable, el Instituto me ayudó a fortalecer mis cualidades y me siento orgulloso de pertenecer a este grupo que día a día quiere superarse por cuenta propia, para beneficio de nuestras familias”, externó el originario de Santa Cruz Río Salinas.

Al igual que el señor Aureliano, doña Sara Eustolia Hernández de 75 años de edad, habitante de San Isidro Yododeñe, quien obtuvo su certificado de primaria, relató que la falta de recursos en su familia, le impidieron concluir su educación básica, porque se dedicó a trabajar en el hogar y el campo. 52 años después regresó a los libros y aunque en ocasiones se siente cansada o le cuesta entender las lecciones, señala que su hija es una motivación para continuar.

 

 

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio