Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

PRI no permitirá que partidos intervengan en Usos y Costumbres: Fraguas

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, julio 24.- El diputado local del PRI, José Antonio Hernández Fraguas, anticipó que la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional, rechazará una reforma electoral en materia de usos y costumbres a modo de grupos y partidos políticos.

En entrevista colectiva, advirtió que su bancada, bajo ninguna circunstancia, permitirá que intereses de grupo o partidistas se inmiscuyan en la vida política y democrática de los pueblos que se rigen bajo el sistema de gobierno de Usos y Costumbres.

Aseguró que mantendrán un irrestricto respeto al derecho consuetudinario de los 418 Pueblos y Comunidades Indígenas que eligen a sus autoridades y gobiernan por los usos y costumbres.

El ex munícipe capitalino, aseguró que el Revolucionario Institucional, ha defendido y defenderá la libertad que tienen las comunidades indígenas para elegir a sus autoridades, “libertad que nadie debe trastocar”(sic).

De acuerdo a Hernández Fraguas, la reforma electoral que se discute en comisiones, “no debe beneficiar a ningún grupo o partido político, mucho menos a intereses personales”.

Advirtió entonces: “No apoyaremos una reforma a modo de ningún partido, y si así fuera, de inmediato lo denunciaremos”.

Hernández Fraguas, se pronunció por revisar que no quede alguna rendija que pudiera ser aprovechada por un grupo o partido político para involucrarse en los procesos electorales de los pueblos y comunidades indígenas, para elegir a sus autoridades, “lo cual corresponde única y exclusivamente a las comunidades”.

A juicio de Hernández Fraguas, los procesos electorales de los municipios de usos y costumbres, se les debe dar la validez suficiente para que las autoridades municipales que estos elijan, tengan toda la legitimidad y pueda cumplir al pie de la letra con su responsabilidad.

“La Constitución Política local se protegen los Usos y Costumbres, excluyendo a los partidos políticos en estos procesos, pero no está por demás dejarlo muy en claro en la Reforma Electoral, de ahí que el Congreso del Estado, con toda responsabilidad y prudencia, revise este tema trascendental en la vida política de Oaxaca”, recalcó.

En contra parte avaló las candidaturas independientes. “Es necesario e importante que los ciudadanos, cumpliendo un mínimo de requisitos, puedan participar para ser electos a un cargo de elección popular a nivel estatal”.

No obstante, advirtió que actualmente la Constitución federal, define el registro para las candidaturas, únicamente, a través de los partidos políticos.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio