Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Concluyen indígenas zapotecos estudios de nivel primaria y secundaria, en el IEEA

SAN BARTOLOMÉ QUIALANA, Oaxaca., diciembre 13.- El sector indígena y las mujeres han sido los sectores más vulnerables en nuestra entidad, por ello "su atención educativa constituye una prioridad en el gobierno del Lic. Gabino Cué Monteagudo para alcanzar el bienestar, la justicia social y el progreso".  …

Solicitan ante Congreso 128 mdp para Centro de Justicia para Mujeres

+ La diputada Ivonne Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, considera que el CEJUM servirá para apoyar a las féminas que han sufrido de violencia familiar por parte de sus cónyuges, y construir un nuevo proyecto de vida

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 13.- En reunión con integrantes de la Comisión Permanente de Equidad de Género de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada Ivonne Gallegos Carreño, la Subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, solicitó que el Congreso local apruebe un presupuesto de 128 millones de pesos para la creación del "Centro de Justicia para las Mujeres" (CEJUM).  …

Se declara Santiago Tapextla municipio negro afromexicano

Se declara Santiago Tapextla municipio negro afromexicano

SANTIAGO TAPEXTLA, Oaxaca., diciembre 13.- En el marco del II Foro por el Reconocimiento, la Participación Social y Política de los Afromexicanos en Oaxaca el municipio de Santiago Tapextla, se declara como la primera comunidad Negro Afromexicana del país. …

Colaboran C4’s de Oaxaca y Puebla; establecerán esquemas operativos

OAXACA, AOX., diciembre 12.- Con el objetivo de disminuir los índices delictivos en la zona colindante con el estado de Puebla, los Centros de Control, Comando y Comunicaciones (C-4) de esa Entidad y el dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), acordaron establecer esquemas operativos y estratégicos que redunden a corto plazo, en una mejor y mayor capacidad de respuesta a la demanda ciudadana.

Fue así que José Arturo Tapia Rocha y Marco Antonio Mendoza Figueroa, Coordinadores Generales de los C4 Oaxaca y Puebla; respectivamente, sentaron las bases para la creación de un sistema de gestión de información y colaboración, con la finalidad de elevar la calidad en la atención y el tiempo de respuesta a las emergencias reportadas al 066 de en zonas interestatales.

De este modo, con el trabajo coordinado se garantiza el combate a los delitos de mayor incidencia, como el robo de vehículos, asaltos, presencia de grupos armados y emergencias por accidentes. La implementación de estas acciones permitirá también, potencializar los esfuerzos de las autoridades de Oaxaca y Puebla, para garantizar la seguridad pública de sus ciudadanos.

 

Supera los 800 mdp, inversión en infraestructura hospitalaria y equipamiento: Cué

OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que en el año 2012 se han destinado 350 millones de pesos para la conclusión de hospitales y centros de salud, así como en ambulancias y equipamiento médico, a fin de cumplir el compromiso de preservar y cuidar la salud de los oaxaqueños.  …

Oaxaca, con una política responsable en el manejo de sus finanzas públicas: Gabino

OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que Oaxaca mantiene una política responsable en el manejo de sus finanzas públicas, colocando a la entidad como la octava a nivel nacional con menor índice de endeudamiento respecto a sus ingresos por participaciones federales.

Entrevistado al término de la entrega de 22 ambulancias más a igual número de municipios, el titular del Poder Ejecutivo Estatal recordó que el 10 de diciembre, los diputados de la LXI Legislatura Local aprobaron por unanimidad autorizar un techo de endeudamiento por 2 mil 400 millones de pesos, a fin de fortalecer las obras de infraestructura que se realizan en la entidad en materia de desarrollo social, regional y salud.

Explicó que el 51.6 por ciento de esta cantidad será destinada al Fondo de Desastres Naturales, para llevar a cabo las obras de reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales ocurridos en la entidad durante los años 2011 y 2012.

Asimismo, un 19 por ciento será para obras de infraestructura del Istmo de Tehuantepec, como parte del proyecto de modernización e impulso al potencial económico de esta zona, que permita una derrama económica en beneficio de la población de esa región.

El resto, que es el 29 por ciento, será destinado para incrementar la red hospitalaria en las ocho regiones de la entidad, atendiendo así una de las demandas más sentidas de la población.

Cabe señalar que el excedente de estos recursos -según la Ley de Ingresos- será aplicado en fondos de reserva para fortalecer los créditos que se contraten durante el año 2013.

El Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que producto del saneamiento de las finanzas públicas, el Gobierno del Estado propuso este techo de endeudamiento equivalente al monto de la disminución de sus pasivos en los últimos cuatro años.

Es decir, en el último cuatrienio, Oaxaca redujo 2 mil 402 millones de pesos sus pasivos, por lo que para mantener su nivel responsable de deuda, decidió solicitar un techo que no fuera mayor a este desendeudamiento registrado.

Recordó que la deuda pública al 31 de diciembre de 2011 se mantenía en 5 mil 110 millones de pesos, y al 31 de octubre de 2012, disminuyó en cuatro mil 954 millones de pesos.

Aseguró que el endeudamiento debidamente autorizado por el Congreso del Estado, de ninguna manera representa un peligro para el pueblo oaxaqueño, "porque las finanzas públicas del estado cumplen con el principio básico de la sostenibilidad de la deuda pública."

Dijo que la tasa de crecimiento de sus pasivos -cuya cifra es de menos 4.3 por ciento en la actual administración- es menor a la tasa de crecimiento de sus ingresos fiscales disponible que alcanzan en los últimos dos años de este gobierno una tasa promedio anual de 12.8 por ciento. "Es decir, existe una sobrada capacidad de pago de este gobierno".

A pregunta expresa, Cué Monteagudo refirió que en el pasado, los préstamos se utilizaban para oficinas "y nosotros lo destinaremos para resarcir los daños provocados por los fenómenos naturales ocurridos en la región de la Costa, porque no podemos quitar los programas sociales para atender otros que también representan una alta prioridad", dijo.

Finalmente, indicó que los gobiernos estatales asumen un endeudamiento para la realización de obras y acciones en favor de la gente, "pero en nuestro caso, de ninguna manera está en riesgo la situación financiera del estado".

 

Realizarán Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi, del 14 al 16 de diciembre

Realizarán Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi, del 14 al 16 de diciembre

OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la empresa MB del Sureste, organizan el evento "Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi" que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Monte Albán del 14 al 16 de diciembre del presente año.

El objetivo de la "Expo Mueble Oaxaca 2012" es fortalecer el desarrollo de la Industria Mueblera en el estado de Oaxaca, a través de fomentar el intercambio comercial, asesoría, capacitación y actualización en diseños de vanguardia, así como, fortalecer el enlace entre empresarios del estado con empresarios nacionales de la Industria de proveeduría y mueblería a través de foros de exhibición y consulta, que promuevan la infraestructura del estado, establezcan las bases para el fortalecimiento del mercado local y permitan lograr un alto nivel competitivo en la comercialización a mercados externos.

Durante la realización de la Expo Mueble Oaxaca 2012, está considerado llevar a cabo encuentros de negocios y conferencias afines, tanto para el interés de los asistentes e invitados especiales, así como de los expositores participantes.

Marcela Palacios, Directora de Desarrollo Económico, reiteró que algunos de los objetivos de la Expo Mueble 2012 son impulsar los proyectos que se producen en el estado, promover dichos productos, y que dicha expo sea una alternativa para que los oaxaqueños compren en estas fechas.

Por otro lado, el Arq. Víctor Morales, Director de MB del Sureste, agradeció a la STyDE por el apoyo que ha brindado a la Expo Mueble en las seis ediciones anteriores y ha contado con la participación de las principales Empresas Oaxaqueñas fabricantes de muebles como Tip Muebles Icofosa, Natural Furniture, Dekora, la Asociación Oaxaqueña de Empresas Fabricantes de Muebles, así como, la participación de Empresarios Muebleros de los Estados de Puebla, Guadalajara, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, etc.

Asimismo, dijo que este tipo de eventos son una ventana muy importante para la misma comunidad oaxaqueña, ya que representa la oportunidad de conocer la vanguardia en los estilos y desarrollo del mueble tanto a nivel nacional, como a nivel internacional.

Además, explicó que MB Sureste está comprometido con la STyDE y con la sociedad oaxaqueña en no fallar en que la los productos sean de excelente calidad y estén al alcance de las familias oaxaqueñas e insistió que la gente debe de aprovechar este tipo de eventos que solo se presenta una solo vez en la ciudad de Oaxaca.

La Lic. Marcela Palacios comentó que el plus de esta expo es que este año se integra la parte de "Decoración", por lo que es una gran oportunidad para encontrar un mosaico de alternativas en relación a la mueblería y diseño. Los precios son de fabricantes y de buena calidad, finalizó.

 

Redes de Servicios de Salud en la lucha contra la muerte materna en Oaxaca

OAXACA, OAX., diciembre 12.- La preclampsia, eclampsia y los trastornos hipertensivos son complicaciones que pueden concluir con la vida de las oaxaqueñas, y es que en diversas ocasiones el sueño de un embarazo llega a convertirse en pesadilla.

Por ello resulta necesaria la suma de esfuerzos entre ciudadanía, autoridades municipales, gobierno del Estado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el sector en general, a fin de reducir los índices de la muerte materna en la entidad.

En entrevista, la responsable de las Redes de Servicios de Salud, Liliam Irasema García Pérez, explicó que esta estrategia sólo obtendrá buen resultado con el trabajo en equipo que involucra desde el médico y enfermeras de los centros de salud, personal de hospitales y ediles, hasta la propia población.

Por ello y ante el segundo lugar a nivel nacional en mortalidad materna por razón, exhortó a las oaxaqueñas para que asistan por lo menos a cinco consultas durante el embarazo, ya que esto garantizará el buen desarrollo del producto así como salud de ambos (madre e hijo).

En ese tenor el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, afirmó que como parte del compromiso de la actual administración encabezada por Gabino Cué Monteagudo no se escatimarán esfuerzos por hacer frente a este flagelo entre las féminas.

"Ante esto y en cumplimiento al mandato del Ejecutivo estatal se han puesto en marcha las Redes de Servicios de Salud, mismas que ya se han instalado en unidades de los SSO y del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) de Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Huajuapam, Tlacolula, Miahuatlán y San Pedro Pochutla, respectivamente" dijo.

Adelantó que próximamente se unirán a esta Red, los nosocomios de San Pablo Huixtepec, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Pinotepa y Putla de Guerrero, con la finalidad de crear la estrategia de mantener una cobertura amplia para brindar la atención en tiempo y forma oportuna.

Esta táctica, finalizó, está sustentada con las 269 ambulancias que ha otorgado el Gobernador durante su administración, además de la red de radio-comunicación que permitirán una atención de manera integral y continua a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio