Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Todos contra todos: buscarán partidos ganar en TEPJF lo que no lograron en las urnas

OAXACA, OAX., junio 15.- Culminados los cómputos distritales y luego de entregadas las constancias de mayoría a los 11 candidatos ganadores de la contiende electoral del domingo 7 de junio, todos los partidos políticos alistan a sus equipos jurídicos para intentar ganar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo que no consiguieron en las urnas.

Santiago-Chepi-Azael--15.06.15-bolCon argucias legales, que les permite la Ley electoral, buscarán echar abajo los triunfos de sus contrincantes por presuntos delitos como la compra y coacción del voto y todas las irregularidades habidas durante el proceso electoral.

BUSCARÁ PRI ECHAR ABAJO TRIUNFOS DEL PRD EN DISTRITOS V y VIII

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que impugnará los resultados de la elección en los Distritos V con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec y VIII de Oaxaca de Juárez, por diversas irregularidades, como “embarazó de urnas y actas de cómputo ilegibles”, en el caso del distrito de la región del Istmo.

Pese al conteo de voto por voto y casilla por casilla, el representante del PRI ante el octavo Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), Elías Cortés López, anunció que acudirán ante el TEPJF para echar abajo los resultados que favorecieron al candidato del PRD-PT, Francisco Martínez Neri.

“Esta contienda es como un maratón, hasta que no llegas a la meta no sabes en qué lugar quedaste”, comparó el político priista que ha ocupado los primeros lugares en certámenes nacionales e internacionales en triatlón y atletismo.

“El PRI tiene la certeza que en el máximo tribunal se van corregir las múltiples irregularidades y de ser posible podrían contabilizarse de nuevo todos los paquetes que no fueron contados”, confió.

Cortés López dijo que el PRI cree en las instituciones y por ello acudirá a ellas, no tomará las calles, ni hará presiones mediáticas, ni movilizará a sus sectores o simpatizantes para presionar al Tribunal Electoral a darle el triunfo a Beatriz Rodríguez Casasnovas.

Mientras tanto, el representante del PRI ante el Consejo Local del INE, Orlado Acevedo Cisneros, anunció que acudirán ante el TEPJF para echar abajo el triunfo del abanderado del PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias en el quinto Distrito electoral con sede en Santo Domingo Tehuantepec.

Refirió que hay inconsistencias en el cómputo de 292 casillas del V Distrito, entre éstas 12 casillas con sustracción de 1 mil 927 boletas; 280 casillas con una inflación de 3 mil 495 boletas, 37 casillas quemadas; dos casillas cerradas y una sustraída; 62 urnas sin actas de escrutinio y cómputo, así como diez actas de escrutinio y cómputo ilegibles.

Además, dijo que Estefan Garfias se adjudicó 2 mil 543 sufragios, menos las boletas infladas o embarazadas, en realidad obtendría 17 mil 48 votos, en tanto que el PRI con 17 mil 569 votos, más las boletas sustraídas, ascendería a 19 mil 496 sufragios.

“En favor del PRI y de su candidata Sofía Castro Ríos hay una diferencia de 2 mil 448 votos”, aseguró.

Indicó que el equipo de abogados del Revolucionario Institucional está cotejando acta por acta, en las que han encontrado irregularidades de doble conteo por un total de 1 mil 800 votos.

Además, el INE deberá explicar por qué llegaron, de manera inexplicable, más boletas electorales a las casillas del V Distrito, ya que el PREP lleva contabilizadas más de 3 mil papeletas que aparecen de forma irregular.

También deberá revisar por qué hay tantas actas ilegibles, en tanto que 62 urnas aparecen sin el acta correspondiente.

Y PRD BUSCARÁ ECHAR ABAJO TRIUNFOS DEL PRI EN 4 DISTRITOS

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, anunció que acudirán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para pedir la nulidad y echar abajo las elecciones en al menos cuatro distritos.

Explicó que en los Distritos I con cabecera en San Juan Bautista Tuxtepec, II de Teotitlán de Flores Magón, VII de Juchitán de Zaragoza y XI de Pinotepa Nacional, se presentaron un cúmulo de irregularidades el domingo 7 de junio.

Antonio Altamirano aclaró que en los distritos donde no se presentaron problemas y perdieron, lo acatarán.

Refirió que en Teotitlán se afectó a un gran número de las casillas y el número de casillas sin instalar resulta inaceptable e invalida el proceso.

Dijo que el INE reporta el 33 por ciento de las casillas no instaladas, “lo cual es muy superior al 20 por ciento que establece la Ley”.

Para el dirigente partidista, la ausencia de casillas dejó sin oportunidad a un gran número de ciudadanos y ciudadanas, y si se considera además que existieron otras anomalías, como casillas en las que se suspendió la votación, “debe reponerse el procedimiento”.

En el caso del distrito de San Juan Bautista Tuxtepec, aseguró que se inhibió la participación de los ciudadanos por el boicot electoral que realizó la Sección 22 del SNTE y organizaciones sociales afines, lo cual impidió la instalación de muchas casillas.

Indicó que en Juchitán también se pedirá la nulidad de la elección por problemas graves en 139 de 450 casillas, que fueron desde casillas no instaladas, casillas robadas, quemadas o que tuvieron que suspender la recepción de votos.

En el caso del Distrito XI de Pinotepa Nacional, denunció que el proceso electoral fue alterado y no pudo desarrollarse con normalidad, al siniestrarse diversas casillas por robo de urnas y otras agresiones a los ciudadanos.

MORENA Y MC QUIEREN EL IV DISTRITO DE TLACOLULA

Por su parte, los ex candidatos de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC), del Distrito IV con sede en Tlacolula de Matamoros, anunciaron que impugnarán el triunfo del candidato del PRI, Cándido Coheto Martínez, porque hubo irregularidades apoyadas por personal del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aseguraron que en diversas casillas sobraron boletas, entre ellas la 2366 contigua 1, mientras que en otras faltaron papeletas, y aun así los consejeros distritales del INE las consideraron válidas para el cómputo.

El ex abanderado de Morena y profesor de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, y la del MC, Macrina Chagoya, anunciaron que también pedirán que se revise el tope del gasto de campaña y la utilización de recursos y programas federales de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) como Prospera y Empleo Temporal que otorgaron a los votantes en favor del candidato del PRI.

Santiago Chepi reconoció que “fue escasa la partición de las y los oaxaqueños que salieron a votar por un clima de miedo” (sic).

Aun cuando los promotores de la violencia electoral fueron el Magisterio, del cual él forma parte, y el Frente Popular Revolucionario (FPR), el ex dirigente de la Sección 22 del SNTE no descartó que el número de votos obtenidos obedeciera a la escasa participación ciudadana.

Refirió que la participación ciudadana en el distrito de la Sierra fue del 40 por ciento, cuando las condiciones no fueron las óptimas para obtener tantos votos.

Señaló que en ese distrito el PRI obtuvo más de 22 mil votos, mientras que su más cercano competidor tuvo una diferencia de 5 mil votos.

 

 

 

 

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio