Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Busca UABJO elevar rendimiento escolar en Preparatoria Tres

OAXACA, OAX., agosto 18.- Elevar el rendimiento escolar, la eficiencia terminal y la permanencia escolar a través de la implementación de actividades que coadyuven al desarrollo integral de los estudiantes es uno de los objetivos del Programa de Orientación Educativa.

UABJO-PreLo anterior acorde con el Programa Institucional de Tutorías de la Escuela Preparatoria número 3 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), bajo la dirección de Armando Martínez González, y con apoyo de las maestras Nieves Sara Cruz y María de los Ángeles Mata Mendoza, de la UNAM.

En consecuencia se instaló un equipo de trabajo integrado por las responsables del departamento de Orientación Educativa: Lariza Velasco Gijón, Aura Mota Ramírez y Adelina López Hernández.

A partir de estas actividades se busca incidir en los alumnos de nuevo ingreso a fin de que mejoren su rendimiento escolar, además de evitar el rezago y la deserción escolar.

Como producto de las reuniones de trabajo se integró el programa de Orientación Educativa, el Plan de Acción Tutorial, el Programa de Actividades para el Grupo de Inducción, y recursos para la formación de tutores como el curso en línea y materiales de lectura y de apoyo al Programa OE y Tutoría.

También se impartirá un curso de capacitación para los tutores que atenderán a los grupos de nuevo ingreso, dado que el bachillerato incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de Educación Media Superior cuyo propósito es fortalecer y consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades.

La preparatoria se suma a todos los trabajos destinados a proporcionar una educación pertinente y relevante al estudiante que le permita establecer una relación entre la escuela y su entorno para facilitar el tránsito académico de los estudiantes.

Por lo anterior, la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) introducen la Orientación Educativa de forma complementaria a fin de responder a las recomendaciones de organismos externos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con su propuesta de educación basada en competencias, y de la UNESCO, con sus enfoques humanistas centrados en la convivencia social y el aprendizaje autónomo, a los que se agrega la sociedad del conocimiento.

 

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio