Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La DDHPO es omisa en la defensa del derecho a la educación en Oaxaca, acusa la SEP

OAXACA, OAX., agosto 17.- El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Jorge Vilar Llorens, reprochó al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, que sea omiso en la defensa de los derechos educativos de los niños, niñas y adolescentes de Oaxaca.

Peimbert-Ca1“El derecho humano más importantes que debe de prevalecer en Oaxaca es el de los niños a la educación. No escuchamos acciones (de Peimbert Calvo) y preocupa que 950 mil niños, niñas y adolescentes que han perdido históricamente clases por paros de profesores del Estado”, criticó el funcionario federal al término del informe anual del Ombudsman de Oaxaca.

Vilar Llorens pidió a la DDHPO proteger el derecho a la educación de miles de niños, niñas y adolescentes en Oaxaca.

En tanto, confió en que los maestros y maestras regresen a clases con el inicio del ciclo escolar, “porque los que somos maestros no nacimos para estar en paro”.

El titular de la SEP en Oaxaca dijo que habría sanciones a los trabajadores al servicio de la educación, en virtud de que la ley no está sujeta a interpretación.

“Se aplicarán las sanciones si no cumplen. Nosotros encontramos la exigencia de los padres de familia que dicen: el que no trabaje no tiene derecho a cobrar”, asentó.

Vilar Llorens concedió que las leyes son sujetas a problemas de carácter administrativo que impiden su aplicación, “pero hay decisión de aplicar, mantener y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Oaxaca”.

En el caso de la nómina, dijo que partir de que la SEP tomó el control existe un avance de depuración. Al referir que la nómina creció de 71 mil a 83 mil personas, dijo que seguirá el proceso de depuración para transparentar el uso de los recursos del gobierno y el pueblo.

Sin embargo, puntualizó que hay la garantía de que los maestros de Oaxaca tendrán garantizados sus derechos laborales.

Peimbert-CalDel mismo modo, aseguró que con el inicio del ciclo escolar lectivo 2015-2016, están garantizados los derechos laborales de los y las maestros; por ello, les pidió reflexionar que es indispensable su participación en las aulas a partir del próximo 24 de agosto, día en que se reanudaran las clases.

Por otra parte, descartó un operativo especial de las fuerzas federales en las escuelas y centros escolares con motivo del inicio de clases; sólo esperan que los maestros y maestras hagan conciencia de que tienen que dar clases.

“La Gendarmería nacional cumple un papel de protección y no de agresión”, aclaró.

El Delegado de la SEP en la entidad refirió que “si hay normalistas que cumplen con el perfil y pasan los exámenes de evaluación serán contratados; el examen será la única manera”, recalcó.

Vilar Llorens descartó que los gobiernos federal y estatal criminalicen la lucha social y del magisterio. “Tenemos que ser muy claros: el derecho a la educación y la educación no pueden criminalizarse. Lo que se tiene que hacer es valorarse y mejorarse, porque no se puede mejorar lo que no se puede medir. Lo único que se pide (al magisterio) es replantear la educación y no correr a nadie. Que no haya herencias de profesores que no tienen ni el tercero de primaria”, sentenció.

 

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio