
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Fue un error del pasado alentar a las autodefensas porque la seguridad es una responsabilidad del Estado, afirmó el presidente AMLO.
Ciudad de México. 15 de abril de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que nada justifica el uso de los niños para armarlos y combatir al crimen, como ocurrió en una comunidad de la montaña baja de Guerrero.
“Aceptando, sin conceder, que hay razón, con los niños, no”, expresó.
En la conferencia de prensa matutina expuso, a pregunta expresa, que “aunque se tenga una causa no se debe de utilizar a los niños, así de categórico, aunque se trate de una causa muy justa, no debe de utilizarse a los niños, es el caso del fenómeno migratorio y en cualquier caso”.
Señaló que tiene la conciencia tranquila porque ha sido consecuente de atender con mayor énfasis y recursos a las tres entidades más pobres del país: Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Consideró que fue un error del pasado alentar a las autodefensas porque la seguridad es una responsabilidad del Estado, y ahora en algunas regiones esto se ha distorsionado y resulta lo mismo esos grupos que la delincuencia. Ante los vacíos, indicó, se llevará a la Guardia Nacional, aunque aclaró que no se caerá en la trampa de la provocación.
El sábado pasado se difundió que 31 niños de entre seis y once años se integraron a la policía rural de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores, en Ayahualtenpa, municipio de José Joaquín de Herrera, para defenderse de los grupos criminales que atacan en la región.
El Presidente transmitió en la conferencia un fragmento del video con esa acción y aseguró que el material lo hizo el periódico El País, al que ubica como “boletín” de las empresas extranjeras que en el pasado hicieron su agosto en México.
Insistió en que aunque se entienda que hay pobreza, inseguridad o que la gente tiene que migrar, aun con esa “triste y amarga realidad no deben de utilizarse a niños, más cuando detrás de esto, el caso de la migración, hay coyotes, traficantes de personas que cobran por el traslado de los migrantes. No estoy negando las causas, nada más aclarando”.
“Ya no hay condiciones para eso, para tomar un video con niño, ya no, eso en otro tiempo. Puede ser que existan todas esas deficiencias que hemos procurado nosotros eliminarlas, pero aún con eso no se justifica lo de los niños. Y hay que ser claros, categóricos. El tomar un video, como se hizo”.
Lo mismo, añadió, si se dice que estas acciones son por falta de seguridad. “Ya la Guardia Nacional está actuando, pero no utilizar a los niños, es un punto de vista, yo sé que no pueden estar de acuerdo conmigo, así es la vida. O sea, es el derecho a disentir”.
Dijo que todos los días se atienden los problemas y subrayó que “no es que Guerrero sea un paraíso”, pero se ha reducido la incidencia de homicidios dolosos, a diferencia de lo que ocurre en otras entidades como Guanajuato, Jalisco o el Estado de México. Para demostrar ese aspecto mostró una gráfica.
“Entonces, hacer un video, poner a los niños ahí, difundirlo y pensar que con eso ya se va a atender una demanda de autodefensas; en Guerrero hay autodefensas que están permitidos legalmente por acuerdo de comunidades, pero después esto se fue, no todo en los casos, distorsionando, y grupos que se dedican a la delincuencia tienen al mismo tiempo autodefensas”, advirtió.
Por tanto, añadió, le digo a nuestros hermanos guerrerenses que va a seguir actuando la Guardia Nacional, “que lo de autodefensa se creó en una circunstancia muy especial, fue un error alentar como se hizo en el gobierno anterior, un error porque la seguridad pública corresponde garantizarla al Estado”.
Sí hay vacíos, reconoció, pero creemos que deben ser llenados con la presencia de la Guardia Nacional para que garantice la seguridad.
-¿No está rebasada la autoridad?, le preguntó una reportera.
-Ese fue un video con esas características, yo escuché la opinión del gobernador de Guerrero, la comparto, escuché la opinión del obispo de Chilpancingo y la comparto, en el sentido de que no se debe utilizar a los niños.
Dijo que en Guerrero hay menos violencia y no es un asunto fácil en esa región, al tiempo que se expanden los apoyos sociales.
“Les puedo decir que en esos tres estados prácticamente en todos los hogares se recibe cuando menos un apoyo del gobierno federal y quienes tienen más apoyo son las comunidades indígenas, los más pobres”.
Mencionó también que en esa entidad se distribuye de manera gratuita el fertilizante, así como becas y el programa Sembrando Vida, al tiempo de buscar la manera de apoyar al sector educativo y volver a clases.
El Presidente manifestó que “esto de las guardias o autodefensas fue un error que se cometió porque eso es una función del Estado”.
Por tanto, dijo, en la medida que haya más presencia de la Guardia Nacional, se avanzará en combatir la inseguridad y al crimen.
Antes no había presencia, ¿qué se podía hacer con 10 mil policías federales? La secretaría de Gobernación que manejaba la Policía Federal contrataba policías privados para cuidar sus instalaciones, era un desorden completo, desastre”.
“Esto, lo de la estadística, no se analizaba diariamente, no se tenía; sabemos desgraciadamente cuantos fallecidos hubo en el país cada 24 horas.
¿Qué hacían estos? Recibir información cada 15 días, cada mes, ni se llevaban entre ellos, ¿eran buenas las relaciones entre García Luna y el que estaba de Procurador o el secretario de la Defensa o de Marina en ese entonces? No, ahora es distinto, ahora estamos todos juntos de manera coordinada y no tenemos una sociedad perfecta, un gobierno perfecto, vamos avanzando, es un proceso de transformación pero sí hay cosas que debemos analizar todos”.
Reiteró la solicitud al gobierno de Estados Unidos para que apoye a Centroamérica. México, indicó, está ayudando con 100 millones de dólares.
Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/nada-justifica-reclutar-ni%c3%b1os-para-combatir-el-crimen-l%c3%b3pez-obrador/ar-BB1fGFOJ?li=AAggxAT
+ Familiares de la activista británica denuncian su desaparición forzada y la falta de capacidad de las instancias mexicanas para encontrarla. Lamentan la postura de Lizbeth Huerta, presidenta municipal de Nochixtlán.
…
Desaparición forzada de Claudia Uruchurtu; 19 días sin saber nada de ellaLeer más »
+ Puebla, Veracruz, Oaxaca y la UNAM, definen sedes de los Juegos Nacionales Conade. Oaxaca levanta la mano para recibir el macro regional de luchas asociadas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de abril de 2021.- Con la finalidad de definir sedes y participación de los deportes que clasificarán al regional y macro regional de los Juegos Nacionales Conade, integrantes de la Región VII comprendida por Veracruz, Puebla, y Oaxaca, así como por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron una reunieron virtual para tomar acuerdos.
De los siete deportes que se clasificarán por regional o macro regional, Oaxaca participará en cuatro, los cuales son atletismo, luchas asociadas, ajedrez y boxeo, mientras que Puebla y Veracruz lo harán en todos y la UNAM solamente en ajedrez y levantamiento de pesas; en tanto que la entidad levantó la mano para recibir el macro de luchas asociadas.
En el caso de luchas asociadas, el macro comprende a estados de otras regiones, por lo que, aunque Oaxaca pidió ser candidato a sede, esperando la numeraria de cuántos deportistas podrían venir, se está a la espera de que otro estado no pida la sede para confirmarla en la entidad.
Para el frontón se dará tiempo para saber si se hace un regional; solamente Puebla tiene jugadores y sería quien represente a la Región VII; en este estado se realizará el boxeo y tendrá que acordar con Chiapas la sede del atletismo por ser de clasificación regional; la UNAM coordinará el ajedrez que será virtual; Veracruz el levantamiento de pesas; Quintana Roo el tenis de mesa que igual es con macro regional.
En la reunión, encabezada por la Subdirección de Eventos Deportivos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), estuvieron los titulares de los institutos del deporte de los estados y la UNAM, para revisar cada disciplina y la participación de cada contingente de la región. En el encuentro, todas las entidades participantes abonaron por la protección a las y los deportistas de cada disciplina, resaltando los trabajos conjuntos que hacen con las Secretarias de Salud
+ Con esta declaratoria, se contará con los recursos para atender las necesidades de las comunidades afectadas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de abril de 2021.- A petición del Gobierno de Oaxaca, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia en la entidad, para 13 municipios afectados por diversos incendios forestales.
De acuerdo a la solicitud y evidencias enviadas por los municipios, se declararon en emergencia a: Cuilápam de Guerrero, Putla Villa de Guerrero, San Juan Lachao, San Juan Ozolotepec, San Juan Teita, San Miguel del Puerto, Santa Cruz Itundujia y Santa María Tonameca.
De igual manera, los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata, Santiago Ixtayutla, Santo Tomás Jalieza y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por la presencia de incendios forestales en el periodo del 23 de febrero al 5 de abril de este año.
Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias que estará llegando a las comunidades a través del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
+ Esta obra pintada por Goya en 1771, adquirida por la Fundación Amigos del Museo del Prado en 3.3 millones de euros, es donada al museo y se incorpora a su colección permanente.
Madrid, España. 14 de abril de 2021.- La noticia se ha dado a conocer esta mañana en redes sociales, a través de uno de los ya míticos vídeos del Museo del Prado en Instagram. “Es un día extraordinariamente feliz para el Museo del Prado y lo es porque este cuadro que tenemos detrás, Aníbal vencedor, se incorpora a la colección permanente del Museo del Prado y lo hace, una vez más, gracias a la generosidad de la Fundación Amigos del Museo del Prado”, ha dicho Miguel Falomir, director de la pinacoteca.
De esta forma se anunciaba que Aníbal vencedor, que por primera vez mira Italia desde los Alpes, la primera obra documentada del pintor Francisco de Goya, pasaba a formar parte de la colección permanente de la institución.
Si bien el cuadro ya estaba expuesto en las salas de la pinacoteca, era propiedad de la Fundación Amigos del Museo del Prado que lo adquirió por 3,3 millones de euros y que ha decidido donarlo como el primero de los actos que tiene programados para celebrar su 40 aniversario.
En este sentido, Nuria de Miguel, directora de la Fundación Amigos del Museo del Prado, ha destacado en el mismo vídeo de Instagram que se trata de “una magnífica noticia también para la Fundación Amigos del Museo del Prado y, por lo tanto, para sus 40 mil amigos porque, al final, esa generosidad a la que alude el director no es de la institución, sino de cada uno de los amigos. Gracias a sus donaciones, de vez en cuando, podemos hacer este tipo de compras y de donaciones al museo”.
Aníbal vencedor, que por primera vez mira Italia desde los Alpes es una de las composiciones de mayor relieve de la etapa de juventud Goya y, con él, la pinacoteca completa una de las pocas lagunas cronológicas en su colección del artista
“Es una obra fundamental en la trayectoria de Goya, pintada en 1771 en Roma para un concurso en la Academia de Parma. Es la obra más importante en los primeros años de Goya, la que mejor explica los inicios de Goya. Es una obra que él preparó concienzudamente. Algunos de los estudios preparatorios aparecen en el Cuaderno italiano, que es también una obra fundamental y que fue también una donación de la Fundación Amigos Museo del Prado al Museo del Prado”, ha asegurado Falomir.
Con esta donación se ha querido honrar también la memoria del profesor Calvo Serraller, uno de los miembros fundadores, Vicepresidente del Patronato de la Fundación Amigos del Museo del Prado y director de su línea académica, que era director de la institución museística cuando, en 1993, Jesús Urrea atribuyó a Goya la autoría de la obra.
Tras este primer acto para conmemorar sus cuatro décadas de existencia, la Fundación continuará la celebración con la edición de un libro sobre su historia y culminará con una exposición en las salas del Prado, en la que, por primera vez, se podrán contemplar reunidas todas las obras donadas por la Fundación.
Este artículo fue tomado de la agencia Traveler: https://www.msn.com/es-mx/viajes/noticias/el-museo-del-prado-incorpora-la-primera-obra-documentada-de-goya-a-su-colecci%c3%b3n-permanente/ar-BB1fEkZ4?li=AAggpOe
+ Dinamarca es el primer país de Europa en suspender definitivamente la vacuna de AstraZeneca. Las autoridades sanitarias reconocieron que, si bien la vacuna es segura y eficaz, cuentan con otras opciones vacunales, además de tener controlada la pandemia en el país.
Copenhague, Dinamarca. 14 de abril de 2021.- La Dirección General de Sanidad de Dinamarca suspendió este miércoles de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, paralizada desde hace un mes, al considerar que hay una conexión probable entre esta y los casos anómalos de trombosis. Además, hay suficientes vacunas en el mercado y la situación epidémica en este país está controlada.
Las autoridades sanitarias señalaron que están “completamente de acuerdo” con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en que la vacuna de AstraZeneca es “segura y efectiva”, aunque recordaron que la decisión final es de cada país y aludieron a “perspectivas sociales generales”, explicó la jefa de departamento de la Agencia del Medicamento danesa, Tanja Erichsen.
“Ahora sabemos que hay una posible explicación biológica de que la vacuna de AstraZeneca puede provocar estos casos raros de trombosis”, afirmó en rueda de prensa el director de la Dirección General de Sanidad, Søren Brostrøm.
Brostrøm habló de que había una conexión temporal entre los síntomas (baja cantidad de plaquetas, coágulos en vasos sanguíneos y hemorragias) y la vacunación y una imagen “consistente” de los casos tanto en Dinamarca como en el extranjero.
Las autoridades sanitarias danesas suspenderán de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra la Covid tras haber interrumpido su uso durante cinco semanas tras los casos inusuales de trombosis en varios países europeos. Foto: Pablo Martín, EFE
En colaboración con Noruega, el otro país europeo que mantenía suspendida la vacunación con AstraZeneca, las autoridades danesas han estimado, después de estudiar sus registros sanitarios, que el riesgo de contraer esos síntomas para quienes han recibido esa vacuna es de una entre 40 mil y que no se puede reducir a grupos de edad o sexo determinados.
Brostrøm resaltó que hay evidencia “suficiente” para que las autoridades danesas reaccionen, si bien añadió que Dinamarca no rechaza poder recuperar la vacuna en el futuro si fuese necesario, en caso de que la situación epidemiológica empeorara de forma notable y la sanidad estuviese presionada.
La decisión supone que a las 149 mil personas que han recibido la primera dosis de AstraZeneca en Dinamarca se les ofrecerá más adelante otra de las vacunas aprobadas en este país.
El calendario de vacunación en Dinamarca sufrirá también un retraso de varias semanas y las autoridades calculan ahora que toda la población lo habrá completado a principios de agosto, en vez de en la segunda quincena de julio.
Dinamarca había sido el primero en suspender el pasado 11 de marzo la vacunación con AstraZeneca, decisión que siguieron luego la mayoría de países europeos, aunque reanudaron el proceso cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró que no había evidencias de relación directa con los casos de trombosis detectados.
Algunos países han reservado sin embargo su uso para mayores de 60 años, como es el caso de Alemania, España y Suecia, mientras Noruega anunciará en unos días qué decisión tomará sobre la vacuna, suspendida también desde hace un mes.
Dinamarca ha registrado un muerto con ese cuadro clínico, que incluye baja cantidad de plaquetas, coágulos en vasos sanguíneos y hemorragias; y un par de casos de fallecidos con síntomas similares que aún no se habían acabado de analizar a finales de marzo.
La situación epidémica se mantiene estable desde hace un mes en Dinamarca, que la semana pasada tenía la tercera incidencia de nuevos casos más baja en los últimos 14 días, con 129.15 por 100 mil habitantes, por detrás de Islandia y Portugal.
Las autoridades danesas iniciaron en marzo una reapertura de la actividad económica y social, vinculada en gran medida a la presentación de un certificado que acredite que se está vacunado, se ha pasado la COVID-19 o se ha dado negativo en un test.
Este artículo fue tomado de la agencia Sin embargo: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/dinamarca-primer-pa%c3%ads-de-europa-en-suspender-definitivamente-la-vacuna-de-astrazeneca-por-casos-de-trombos/ar-BB1fEaiY?li=AAggxAT
+ El presidente comentó que se aplicará la dosis contra Covid-19, para que la gente mayor que tiene sus reservas, pueda convencerse de que la vacuna sí protege.
Ciudad de México. 14 de abril de 2021.- En el informe “el Pulso de la Salud” del próximo martes en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría aplicarse la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19.
Si bien hace unas semanas el mandatario aseguró que no quería un espectáculo mediático con su acceso a la vacuna contra SARS-CoV-2, este miércoles el mandatario aseguró que se vacunará en Palacio Nacional en su conferencia matutina.
“Yo me voy a aplicar la de AstraZeneca y había pensado no aplicármela aquí en la mañanera, pero por todo esto y para que además la gente mayor que tiene sus reservas pues pueda irse convenciendo de que sí nos protege la vacuna. Puede ser el martes, en ‘El Pulso de la Salud’”, aseguró.
Sobre los distintos informes que se han presentado en otras naciones acerca de reacciones adversas que han provocado la formación de coágulos tras la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, el mandatario indicó que no hay indicadores en México que motiven la suspensión de alguna dosis.
“El informe que tenemos de los expertos es que no hay problemas en la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, que hay reacciones y ha habido casos, pero que es mucho mayor el beneficio de la vacuna que las reacciones adversas, de modo que la vamos a seguir aplicando.
López Obrador dijo que al momento no han registrado casos graves tras la aplicación de vacunas ni “nada qué lamentar”; no obstante, aclaró que en caso de que hubiese algún problema con alguna vacuna contra Covid-19, se informará en su tradicional conferencia.
Este artículo fue tomado de la agencia Excélsior: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/l%c3%b3pez-obrador-se-aplicar%c3%a1-vacuna-de-astrazeneca-en-la-ma%c3%b1anera/ar-BB1fE17i?li=AAggxAT
+ “Respetaremos lo que el Tribunal Electoral decida”, dice Salgado Macedonio tras decisión del INE. Analizan nombrar a alguna de sus hijas para que después de un periodo, deje el cargo a su padre.
Ciudad de México. 14 de abril de 2021.- Aunque al Senador con licencia de Morena, Félix Salgado Macedonio, le apodan “El toro sin cerca”, por ser impredecible, bravo y dispuesto a embestir, en esta contienda electoral afronta una de sus faenas más complicadas al tratar de alcanzar la gubernatura de Guerrero.
En diciembre del año pasado, la primera confrontación se dio dentro de su mismo partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al contender contra el excoordinador federal de programas sociales, Pablo Almicar Sandoval, quien ahora es candidato a diputado federal de Morena, por el distrito 4 en Acapulco, Guerrero.
Tras las diferencias que se gestaron en su nombramiento como abanderado de Morena para la gubernatura de Guerrero, Salgado Macedonio, de 64 años, tuvo que enfrentar una nueva controversia que a la fecha ha marcado sus aspiraciones políticas, las denuncias que lo acusan de haber cometido agresiones sexuales contra cinco mujeres.
Aunque esta situación tan delicada no impidió su candidatura, el 25 de marzo el Consejo General del INE resolvió quitársela por no reportar gastos de precampaña. Ante ello, Salgado amenazó el pasado lunes con ir a “buscar” a los consejeros y revelar el domicilio del presidente del organismo electoral autónomo, Lorenzo Córdova.
Esta declaración provocó un extrañamiento por parte de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien hizo un “enérgico llamado” a mantener las diferencias políticas dentro del marco de la legalidad y el respeto mutuo. Lorenzo Córdova también reaccionó ante las amenazas de Félix Salgado y aseveró que él ni los consejeros electorales permitirían amenazas y mucho menos se dejarían amedrentar.
No obstante, el Presidente López Obrador volvió a defender a Salgado Macedonio y dijo que el derecho a defender la democracia “tiene que darse en el marco de la legalidad y de manera pacífica” y acusó “que hay intereses creados, en este caso y en otros”.
Ahora, algunos dicen que le dieron un coscorrón o que amarraron a “El Toro”, pues el político guerrerense Félix Salgado Macedonio, afirmó que respetará las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que se prevé que impugne de nueva cuenta la resolución del INE.
Las Juanitas, es la forma coloquial de nombrar al fenómeno político en que las mujeres son nominadas para puestos públicos de elección, sólo para después ser reemplazadas con un hombre, colocado por el mismo partido que las nominó. De esta forma, la organización política no viola la cuota de género que solicita el reglamento electoral mexicano.
La posibilidad de que Félix Salgado Macedonio no llegue a la boleta electoral abrió la alternativa legal de revivir a “las juanitas”, a través de alguna de sus hijas, María del Sol o Evelyn, quienes son consideradas como opción para competir a nombre de su papá, ganar y después dejarle el cargo a los dos años de gobierno.
Fuentes al interior de Morena revelaron que ambas hijas han sido consideradas en el círculo de Salgado Macedonio como una solución inmediata, ya que el senador con licencia ha exigido definir quién lo reemplazaría en caso de que se pierda la batalla legal con la decisión que tomará en los próximos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Este artículo fue realizado con información de las agencias Sinembargo, El País, Milenio y el Universal.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos