
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo (Setrao), arrancó la difusión del programa “Cuida a Quien te Cuida”, encaminado a promover en toda la entidad, la incorporación de trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
+ Para conservar y embellecer el panteón municipal de San Jacinto Amilpas previo a la festividad del Día de Muertos, la presidenta municipal Gaby Díaz convoca a un tequio masivo que se realizará los días 22 y 29 de octubre a partir de las 8:00 horas.
+ Este sistema de Usos y Costumbres no discrimina por género. Hay normas escritas sobre cumplimiento y el hombre está sujeto a normas más rígidas, explicó en entrevista la Dra. Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani, especialista en derechos indígenas.
+ A través de la Unidad de Capacitación de Icapet ubicada en Pinotepa Nacional, 15 mujeres y un hombre participaron en este taller de carpintería que forma parte del proyecto Rompiendo Estereotipos.
+ Las y los universitarios de Artes Plásticas de la subsede de Juchitán, conmemoran con arte el Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama.
+ Oaxaca es el primer estado del país en contar con una intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que ofrece recorridos guiados en una zona arqueológica.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |