
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El Secretario de Educación de EU, Miguel Cardona, indicó que ahora los estudiantes indocumentados son elegibles para poder acceder al recurso que destina el gobierno a las universidades, el cual asciende a 36 mil mdd.
Casa Blanca, Estados Unidos. 11 de mayo de 2021.- El gobierno de Joe Biden anunció esta mañana que emitiría una regulación para permitir a los estudiantes indocumentados, acceder a algunos de los 36 mil millones de dólares en ayuda de estímulo de emergencia que fluyen a las universidades.
Todos los estudiantes, incluidos aquellos que no han solicitado previamente ayuda federal formalmente, ahora son elegibles para recibir ayuda, según el Departamento de Educación.
La medida representa una ruptura frente a la decisión del gobierno de Donald Trump de prohibir a esos alumnos, incluso entre los conocidos protegidos por el gobierno federal como “Dreamers”, de acceder a rondas anteriores de financiación, reportó The New York Times.
“La pandemia no discriminó a los estudiantes”, dijo a los periodistas Miguel Cardona, el Secretario de Educación de EU, durante una llamada telefónica el lunes que dio una vista previa de los planes de la administración. “Sabemos que la regla final incluirá a todos los estudiantes, y queremos asegurarnos que todos ellos tengan la oportunidad de tener acceso a fondos para ayudarlos a volver a encarrilarse”.
La decisión es un giro de 180 grados a partir de los intentos realizados por los funcionarios de la administración Trump para impedir que la mayoría de los estudiantes inmigrantes accediesen a ese tipo de ayuda.
En junio pasado, Betsy DeVos, Secretaria de Educación de Trump, emitió una regla de emergencia que prohibía a los estudiantes internacionales e indocumentados, incluidos decenas de miles de los llamados “Dreamers” protegidos por el programa de Acción Diferida para la Llegada de la Infancia, acceder a una ronda anterior de más de 6 mil millones de dólares en fondos de ayuda de emergencia, decisión que enfrentó rápidamente desafíos legales.
Durante meses, los funcionarios de la administración de Biden consideraron la posibilidad de extender los beneficios de emergencia a los alumnos indocumentados, que no son elegibles para otras formas de ayuda estudiantil.
Según las leyes de bienestar existentes, los inmigrantes indocumentados siguen siendo en gran parte inelegibles para recibir dinero de los programas federales, incluidos los fondos proporcionados por el paquete de ayuda para la pandemia de 1.9 billones de dólares que el presidente Biden firmó el pasado mes de marzo.
Anoche, una portavoz del Departamento de Educación, que no estaba autorizada para detallar públicamente la planificación, dijo que el gobierno tenía la autoridad para distribuir fondos a alumnos indocumentados a través del Fondo de Ayuda de Emergencia de Educación Superior establecido como parte de la Ley CARES de 2.2 billones de dólares que el expresidente Trump firmó en marzo de 2020, y que el Congreso “no trazó líneas claras en torno a quién es un estudiante” al determinar quién podría recibir dinero de ese fondo.
Los requisitos de elegibilidad existentes para el fondo “dejan en claro que la ayuda financiera de emergencia puede apoyar a todos los estudiantes que están o estuvieron inscritos en una institución de educación superior durante la emergencia nacional COVID-19, y depende de la institución distribuir los fondos a los estudiantes más necesitados”, dijo la portavoz en un comunicado.
El secretario Cardona enmarcó la medida como una cuestión de conveniencia: “Lo que realmente hace es simplificar la definición de ‘estudiante’. Hace que sea más fácil para las universidades administrar el programa y hacer que el dinero esté antes en manos de los estudiantes”.
Aproximadamente la mitad de los 36 mil millones de dólares destinados a las universidades irán directamente a los estudiantes, dijo Cardona, y unos 10 mil millones se distribuirán en las universidades comunitarias.
Además de las subvenciones directas a alumnos individualmente, se espera que los fondos se utilicen para reforzar los servicios de apoyo académico, comprar computadoras portátiles y expandir los programas de salud mental.
Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/05/11/universitarios-indocumentados-podran-acceder-a-ayuda-de-emergencia-por-pandemia-anuncio-la-casa-blanca/
+ La titular de la SEP, Delfina Gómez, dijo que al concluir la vacunación del sector educativo en todo el país, iniciará el proceso de regreso a clases presenciales en algunos estados.
Ciudad de México, 11 de mayo de 2021.- Tras concluir la tercera etapa de vacunación contra covid-19 de docentes, personal administrativo y de apoyo de escuelas públicas y privadas, en 17 estados del país ya se vacunó a un millón 384 mil 19 personas, informó la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, detalló que en la primera etapa se vacunó a 474 mil 539 personas del sector educativo de seis estados; en la segunda se aplicó la vacuna a 498 mil 470 trabajadores educativos en cinco estados, mientras que en la tercera se aplicó a 411 mil 10 personas en seis estados.
Indicó que a partir de este martes y hasta el 14 de mayo inicia la cuarta etapa en la que se prevé aplicar 770 mil 922 vacunas en Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas.
La quinta y última etapa iniciará el 18 de mayo y concluirá el 21 de mayo. Se aplicarán 747 mil 438 vacunas a docentes, personal administrativo y de apoyo educativo en Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.
La funcionaria dijo que al concluir todas las etapas ya se tendrán cubiertos todos los estados del país. Comentó que Campeche ya inició con el proceso del regreso a clases presenciales, y lo mismo hará Coahuila a partir del 17 de mayo, mientras que el 24 de mayo se prevé que inicien el proceso de regreso a las escuelas en Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas.
La titular de la SEP también hizo un reconocimiento a los estudiantes universitarios por su apoyo y colaboración en las jornadas de vacunación, donde han demostrado su aprecio y cariño hacia los maestros.
Este artículo fue tomado de la agencia Milenio: https://www.milenio.com/politica/se-ha-vacunado-a-mas-de-un-millon-de-trabajadores-del-sector-educativo
+ Trabajadores del IEBO, tras tomar las oficinas de la Dirección General y no ser escuchados, inician bloqueos para demandar pagos de quinquenios y retroactivo 2020. Indican que no dejarán de movilizarse hasta que las autoridades atiendan sus peticiones.
…
Directores de 260 planteles del IEBO realizan bloqueos; exigen pagos pendientesLeer más »
+ El Comandante Choco del Cártel del Golfo, fue ejecutado al salir de un bar; el Z-45 del Cártel de los Zetas fue capturado tras un operativo.
…
Cárteles del Golfo y de los Zetas se quedan sin líderesLeer más »
+ El taller sobre el uso de la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil, se impartirá de forma gratuita y virtual el próximo 18 y 19 de mayo.
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2021.- Con el propósito de orientar al personal docente, directivo, de supervisión y administrativo que labore en escuelas públicas en Oaxaca, sobre el uso de la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil, el próximo 18 y 19 de mayo se impartirá de forma gratuita un taller sobre el tema, en la modalidad virtual.
Elaborada de manera coordinada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Asociación Civil Solidaridad Internacional Kanda (SiKanda) y World Vision México, a través de su programa “Campos de Esperanza”, esta guía representa una herramienta útil, práctica y pertinente para que las escuelas de educación básica del estado asuman el compromiso de garantizar el ingreso, permanencia, tránsito y egreso de la población infantil.
Surgió de la inquietud de los propios maestros y maestras para atender y brindar apoyo a las y los menores de edad, en aspectos como la doble nacionalidad, procesos administrativos, marco jurídico, fenómeno migratorio, educación migratoria, ingresos, egresos de instituciones educativas, registros y distinción de trabajo infantil.
Las inscripciones al taller “Uso de la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil” pueden hacerse escaneando del código QR que se presenta en el cartel adjunto o en caso de requerir mayor información se encuentra disponible el número telefónico: 951 800 433 76 15.
La Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil pueden encontrarla de forma digital en la página del IEEPO: www.oaxaca.gob.mx/ieepo/, SiKanda AC: https://sikanda.org/ y World Vision México: https://worldvisionmexico.org.mx.
+ Javier Villacaña Jiménez, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, se comprometió con el desarrollo pleno de las mujeres, a través del impulso de esquemas de salud, seguridad y empoderamiento económico.
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2021.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, Javier Villacaña Jiménez, candidato común por el PRI, PAN y PRD, se comprometió con el desarrollo pleno de las mujeres, a través del impulso de esquemas de salud, seguridad y empoderamiento económico.
Ante representantes de los medios de comunicación, Villacaña Jiménez signó los “Compromisos con las Mujeres”, entre los que destaca la recuperación de la Clínica de la Mujer, un proyecto prioritario para fortalecer la salud preventiva, sobre todo en padecimientos como el cáncer de mama y cervicouterino.
Asimismo, para fortalecer el empoderamiento de la mujer por medio de su capacitación y autoempleo, realizará una revisión de la agenda de trabajo de la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial (EMCAI); además de incrementar los programas de apoyo a la economía familiar, como son los huertos de traspatio y retomar el apoyo alimentario a madres solteras, viudas y mujeres adultas mayores.
Acompañado de Juan Iván Mendoza Reyes, coordinador de la Mesa Política del PAN Estatal; Villacaña Jiménez explicó que en materia de seguridad y combate a la violencia de género, implementará dentro de la policía municipal, puntos de atención para atender de forma expedita denuncias de violencia de genero y actuar con firmeza para evitar el acoso y la agresión verbal a mujeres en la vía pública.
También –dijo- revisará con los concesionarios del transporte público, la puesta en operación de un transporte exclusivo para mujeres, donde estén libres y seguras de cualquier agresión.
Luego de reconocer el valor de los mercados en la vida económica y la identidad de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña estableció también compromisos con estos centros de abasto popular. Entre ellos, destaca la revisión de los ordenamientos legales para modificar horarios de apertura y cierre, así como la autorización de nuevas modalidades en los giros que permitan a los mercados ser competitivos ante las tiendas departamentales.
De igual manera, su administración otorgará de forma física la concesión para hacerlos sujetos de crédito. Asimismo, a petición de los locatarios, se hará la revisión del uso de vialidad pública por el comercio ambulante.
Al término del encuentro con los medios de comunicación, Javier Villacaña envió una felicitación a las madres en su día, a quienes reconoció como el pilar familiar y económico de la sociedad oaxaqueña.
+ Los familiares indicaron que David Concha Suárez, ex Director de Administración y Finanzas de los SSO, desapareció el sábado 8 de mayo cuando se dirigía a la capital del estado.
…
Emiten ficha de búsqueda de David Concha, ex funcionario de los SSOLeer más »
+ Integrantes de la UTE exigen relevo del Comité Ejecutivo encabezado por Eloy López Hernández, pues su periodo concluyó y ya no representa a la Sección 22, así que pedirán su destitución.
…
Exigen renovación del comité de la sección 22 de la CNTELeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |