
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
La política de prevención de la violencia y del delito que anuncia el gobierno federal marca un giro en la política de seguridad emprendida por el gobierno de Felipe Calderón, la cual mostró el fracaso de su estrategia de guerra frontal con un saldo de más de 60 mil muertos.
…
El reto de la prevención de la violencia y del delitoLeer más »
En el debate a favor de la coalición de partidos opositora al PRI en las próximas elecciones locales, predomina el argumento de que los partidos por separado corren el riesgo de perder y que la única posibilidad de alcanzar posiciones de representación es a través de dicha alianza; la reflexión debe ir más allá y sustentarse en ejercicios de autocrítica sobre lo que han hecho los gobiernos estatal, municipales y los diputados que llegaron con ese respaldo. …
En el estado de Oaxaca nuevamente tenemos elecciones en puerta. Ahora para renovar al congreso local y los 570 ayuntamientos; de estos, 152 municipios elegirán a sus autoridades bajo el sistema de partidos políticos. Debido a que las representaciones en juego son de mayor proximidad, los ciudadanos identifican con mayor precisión a los actores que participarán en la contienda. …
El legado del gobierno anterior fue la velaría del auditorio Guelaguetza, identificada en las conversaciones comunes como un monumento a la corrupción y a la impunidad, debido a que no resistió los primeros vientos y fue derribada por la naturaleza. La millonaria inversión terminó en el aire y en los bolsillos de los involucrados en su negociación, constructores y funcionarios, sin que hasta la fecha exista un procedimiento claro para sancionar a los responsables. …
El 2012 estuvo marcado por ser un año electoral, por discursos de campaña de los candidatos, por muchas promesas, por nuevos pactos entre los actores políticos y la repetición de palabras que no indican nada nuevo en el panorama político, puesto que en los hechos observamos la reproducción de los vicios más antiguos del régimen como el corporativismo y el clientelismo electoral. …
En una coyuntura de renovación del poder, gran parte de la población tiene buenas expectativas, que van del beneficio de la duda hasta el voto de confianza a favor de quienes llegan. …
En el estado de Oaxaca hemos cumplido ya dos años con la experiencia de la alternancia, un tiempo relativamente corto si pensamos en el cumplimiento de expectativas de largo plazo, que tienen que ver con el abatimiento de la pobreza y las iniciativas para el desarrollo; pero tiempo suficiente para realizar primeros balances en lo que corresponde a la rearticulación de fuerzas partidistas, en el estilo de gobernar, en los acuerdos y desacuerdos al interior del legislativo y sobre todo, en las relaciones entre los gobernantes y los ciudadanos. …
La desafortunada gresca entre profesores de la Sección 22 del SNTE contra la Sección 59 y el involucramiento de pobladores de la Villa de Mitla por el control de las escuelas, ocurrido el pasado 21 de noviembre, marca un punto álgido de las tensiones políticas que se observan en la entidad. El caso está cargado de lecciones para todos los actores políticos por lo que no se puede desdeñar como asunto de un municipio. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |