
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
En 2006 leí a un economista poco conocido pero que, ya debieron otorgarle el premio nobel –nos decía mi maestra Ángeles Lizon-, pero a la fecha no ha ocurrido desafortunadamente para Albert Otto Hirschman. …
El péndulo del interés privado y la acción públicaLeer más »
El título de esta opinión fue parte del mensaje que Heliodorio Díaz Escarraga dio el pasado sábado 18 de agosto de 2012 al entregar un kilómetro de pavimentación hidráulico en una comunidad de la sierra sur oaxaqueña, Zaragoza Itundujia, mismo que absorbió poco mas de 5 millones 900 mil pesos. Los recursos a decir del dos veces diputado federal y que le faltan unos 8 días para dejar su curul en el Congreso de la Unión, fueron gestionados ante el FIDEN y la obra fue ejecutada por el Ayuntamiento del municipio, un gobierno de corte perredista. …
Cuando un gobierno no tiene legitimidad [es legítimo algo que emana como resultado de la ley], confianza, aceptación y reconocimiento de su pueblo, estará indiscutiblemente destinado a la ingobernabilidad, la represión, el autoritarismo, la improvisación y la injusticia en todas sus dimensiones. …
De manera casi general en las ciencias sociales, la epistemología o la construcción del conocimiento científico está centrado en una aproximación analítica para la explicación de los por qués de los fenómenos sociales, es decir, ya no sólo describir sino, dar detalles y la ligazón causal de por qué un actor o actores actúan de una manera y no de otra. …
Este domingo 27 de mayo en un primer debate entre candidatos a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera candidato por las izquierdas (PRD, PT y MC) desarrolló un taller participativo con Beatriz Paredes candidata por el PRI-PVEM, Isabel Miranda del PAN y Rosario Guerra del Partido Nueva Alianza. …
Molotov. Una banda de rock surgido el 23 de septiembre de 1995, están lanzando una película denominada Gimme the power, que alude fuertemente a la tragicomedia de la historia mexicana. A decir de su fundador Olallo Rubio en una entrevista con Carmen Aristegui, hay montañas y ríos de imágenes e información sobre revoluciones, traiciones, represiones, errores y muertes que no se conocen en nuestro país. La banda rockera centra su atención en las represiones y el autoritarismo que, como forma de gobierno de un sistema político viene desde hace mucho tiempo. …
A pesar que en términos físicos participaron cuatro candidatos a la presidencia de la República, en realidad fue una triangulación que se vio desde tres aristas: Peña-Quadri juntos como era de esperarse, hicieron un ángulo trigonométricamente hablando y desde otros dos se vieron un Andrés Manuel López Obrador y a una Josefina Vásquez Mota apuntando sus misiles directamente hacia Peña Nieto y, prescindir de Quadri como si ni estuviera. Sin embargo, este atacó frecuentemente a AMLO tachándolo de populista, sin que causara eco sus dichos. …
A casi un mes de iniciar formalmente las campañas presidenciales para renovar el ejecutivo federal, el Congreso de la Unión (diputados y senadores) y en algunos estados donde habrá elecciones coincidentes se nombrarán gobernador, diputados de los congresos locales y concejales de los ayuntamientos. …
Mecanismos sociales en la construcción de preferencias electoralesLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |