
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., abril 28.−Al calor del espectáculo que fue en el Centro Histórico la celebración de los 482 años de la fundación de la ciudad de Oaxaca −con sus aviones surcando los cielos, sus bailables folclóricos y guapachosos, sus exposiciones turísticas de pintura y escultura, su tianguis artesanal, su carrera atlética y su "espectacular concierto con 482 músicos"−, el municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por Javier Villacaña Jiménez, canceló abruptamente el festival cultural "Arte en la Calle", organizado por la galería Azomalli que dirige Isabel García Echeverría, el cual había acordado permitir efectuar en el andador Gurrión adyacente a la Plazuela de Santo Domingo del 25 al 28 de abril.
…
Cancela Municipio capitalino abruptamente festival cultural “Arte en la Calle”Leer más »
OAXACA, OAX., abril 27.− Una secuela indeseada, "porque nunca la hubiera querido escribir", es la que Rafael Pérez Gay (Ciudad de México, 1957) inició con "Nos acompañan los muertos" ( 2009), continuó con "El cerebro de mi hermano" (Seix Barral, 2013) y proseguirá con una obra en la que el autor relatará su propia experiencia con el cáncer.
…
Hay libros que se nos imponen, aunque no quisiéramos escribirlos: Rafael Pérez GayLeer más »
OAXACA, OAX., abril 25.− De visita en esta capital para la presentación de su más reciente libro, "El cerebro de mi hermano" (Seix Barral), Rafael Pérez Gay (ciudad de México, 1957) expone que "un escritor no quiere militar en una causa ni formar parte de un partido político, porque su deber es escribir, retratar" una realidad que tiene enfrente.
…
Más que lectores, Elena Poniatowska tiene seguidores, afirma Rafael Pérez GayLeer más »
OAXACA, OAX., abril 25.−"Ajá: con eso de que el gran crítico y maestro [Jorge] Pech ha hecho grandes propuestas en el arte en Oaxaca y sólo escribe de lo que le interesa y no de lo que le pagan".
…
El arte oaxaqueño, con desfase temporal y descuido técnico, sostiene Jorge PechLeer más »
OAXACA, OAX., abril 15.−"En parte por la enorme pobreza del Estado, los verdaderos avances en el arte tienen un fundamento teórico y técnico que en Oaxaca no los sueña nadie", afirma el crítico Jorge Pech Casanova.
…
En Oaxaca, los verdaderos avances del arte no los sueña nadie, afirma Jorge PechLeer más »
OAXACA, OAX., abril 14.−El Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur (MFMS) se está convirtiendo en un estudio de caso tan enredado como revelador que, para tratar de conocer y entender su trasfondo, se requiere intentar desentrañar versiones múltiples.
…
¿Quién sabe cuánto dinero pasa por el Museo del Ferrocarril?, pregunta PechLeer más »
OAXACA, OAX., abril 11.− En medio de su taller de gráfica Bambú, rodeado de sus "xolitos", Abraham Torres declara vehemente: "si no existiese mercado para el grabado de Oaxaca, ya habría renunciado desde el punto de vista productivo, aunque no del creativo, porque esto es parte de la vida".
…
Mecenazgos entre comillas son los que hay en el arte de Oaxaca, afirma Abraham TorresLeer más »
OAXACA, OAX., abril 9.− Para Avelina Lésper, no obstante su "tremenda riqueza", el arte local "ha caído en una trampa: se ha creado una especie de 'trademark-made in Oaxaca", por la que aquél "corre el riesgo de estancarse".
…
El arte local ha caído en la trampa del “trademark-made in Oaxaca”, alerta LésperLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |