Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Aprehende la AEI a responsables de violación tumultuaria agravada

TLACOLULA, Oaxaca., diciembre 14.- A las 21:45 horas aproximadamente del Jueves 13 de los corrientes, la Comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Tlacolula de Matamoros logró la aprehensión de quienes responden a los nombres de Ignacio Manuel Martínez y Gabriel Martínez Hernández cuando caminaban sobre el callejón Matamoros de San Bartolomé Quialana.  …

Denunciaré por daño moral a pseudolíder del PRD en Salina Cruz: Javier Villacaña

OAXACA, OAX., diciembre 13.- Ante lo infundios vertidos por la pseudolíder del PRD en Salina Cruz, Neri Castañeda, el diputado de la fracción del PRI, Javier Villacaña Jiménez, presentará una denuncia penal por daño moral en contra de la misma, toda vez que no la conoce, mucho menos es parte de la problemática que se vive entre mercaderes de en esa ciudad y puerto.

El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, manifestó que es un asunto particular que en su momento tuvo que ver con su hermano Pedro Ángel Villacaña, quien desde hace varios años era dueño de un terreno ubicado en céntricas calles de esta ciudad, espacio que desde marzo del año pasado, fue vendido a un grupo de comerciantes aglutinados en una asociación civil denominada "Comerciantes Unidos por Salina Cruz, 24 de Noviembre".

Cabe aclarar hace varios años, este mismo espacio lo trató de invadir la misma persona quien ahora se dije despojada. "Estoy completamente al margen de este asunto entre particulares, si bien es cierto que mi hermano era el propietario, con los actuales dueños del predio no me une ningún vinculo, por lo que reitero no me mueve ningún interés personal, político, jurídico o económico por el predio de referencia".

Señaló que es lamentable que una persona como Neri Castañeda, refugiándose en las siglas del Partido de la Revolución Democrática, "aproveche la coyuntura de que soy presidente de la Mesa Directiva de la XLI Legislatura local, para tratar de medrar y ganar notoriedad".

Dijo que esta persona sabe perfectamente que este tipo de asuntos no se litigan en los medios de comunicación, sino de manera directa en las instituciones correspondientes, cosa que no podría hacer porque no tiene los elementos jurídicos para proceder, ya que los documentos que ostenta para sostener su dicho, como una copia de una escritura, son falsos.

El legislador oaxaqueño destacó que su familiar siempre tuvo su documentación en regla, incluso, los nuevo dueños cuentan con los permisos respectivos otorgados por parte de la autoridad municipal para desarrollar un proyecto de construcción.

"La señora Neri Castañeda es una persona que quiere medrar políticamente y con tintes partidistas, utilizando las siglas del PRD para lograr beneficios personales, pues es sabido que un compañero diputado local ha estado realizando gestiones ante las instancias judiciales para tratar de beneficiarla.

"Lo mismo está haciendo un líder del PRD en Salina Cruz de apellido Palafox, por ello procederé a interponer mi denuncia por daño moral ante la autoridad respectiva para que en esa instancia ella pruebe su dicho de que la estoy despojando, porque quien acusa está obligado a probar", finalizó.

 

Solicitan ante Congreso 128 mdp para Centro de Justicia para Mujeres

+ La diputada Ivonne Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, considera que el CEJUM servirá para apoyar a las féminas que han sufrido de violencia familiar por parte de sus cónyuges, y construir un nuevo proyecto de vida

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 13.- En reunión con integrantes de la Comisión Permanente de Equidad de Género de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada Ivonne Gallegos Carreño, la Subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, solicitó que el Congreso local apruebe un presupuesto de 128 millones de pesos para la creación del "Centro de Justicia para las Mujeres" (CEJUM).  …

Colaboran C4’s de Oaxaca y Puebla; establecerán esquemas operativos

OAXACA, AOX., diciembre 12.- Con el objetivo de disminuir los índices delictivos en la zona colindante con el estado de Puebla, los Centros de Control, Comando y Comunicaciones (C-4) de esa Entidad y el dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), acordaron establecer esquemas operativos y estratégicos que redunden a corto plazo, en una mejor y mayor capacidad de respuesta a la demanda ciudadana.

Fue así que José Arturo Tapia Rocha y Marco Antonio Mendoza Figueroa, Coordinadores Generales de los C4 Oaxaca y Puebla; respectivamente, sentaron las bases para la creación de un sistema de gestión de información y colaboración, con la finalidad de elevar la calidad en la atención y el tiempo de respuesta a las emergencias reportadas al 066 de en zonas interestatales.

De este modo, con el trabajo coordinado se garantiza el combate a los delitos de mayor incidencia, como el robo de vehículos, asaltos, presencia de grupos armados y emergencias por accidentes. La implementación de estas acciones permitirá también, potencializar los esfuerzos de las autoridades de Oaxaca y Puebla, para garantizar la seguridad pública de sus ciudadanos.

 

Equipa PGJE a subprocuradurías, fiscalías y comandancias regionales

OAXACA, OAX., diciembre 12.- En la búsqueda de los mecanismos que permitan eficientar la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, el Órgano Implementador del Sitema Acusatorio de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) logró la obtención de recursos para Oaxaca por parte de la Secretaría de Gobernación por más de 21 millones de pesos para proyectos integrales que demanda el nuevo Sistema de Justicia, informó el Procurador, Manuel de Jesús López López.  …

Asegura Policía estatal cerca de media tonelada de marihuana, en la Sierra Sur

OAXACA, OAX., diciembre 11.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron aproximadamente 497 kilogramos de hierba seca, presumiblemente marihuana, luego de efectuar una revisión de rutina a un vehículo cuyo conductor abandonó en inmediaciones de la Sierra Sur.

En base al parte policial, el aseguramiento tuvo lugar cuando Policías Estatales realizaban recorridos de disuasión y prevención del delito por las poblaciones de Yogana, San Nicolás y San Vicente Coatlan, teniendo a la vista sobre el camino de terracería que comunica a San Vicente Coatlan, Ejutla --específicamente a la altura de la desviación a dichas poblaciones-- la camioneta marca Nissan, Estaquitas, cabina blanca y placas de circulación MGG - 7136 del Distrito Federal; misma que fue abandonada por su conductor al notar la presencia de los uniformados.

De este modo, al inspeccionar la citada unidad de motor fueron localizados a bordo 115 paquetes envueltos con cinta canela color café, conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana; haciendo un peso aproximado de 497 kilogramos del enervante.

Finalmente, la unidad de motor y la droga fueron aseguradas y puestas disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación quien continuará con la investigación para establecer la identidad del probable responsable de la comisión de Delitos Contra la Salud.

***

En otras actividades, Víctor Hernández Rodríguez fue detenido --en flagrancia-- por elementos de la Policía Estatal, como responsable de golpes y lesiones en agravio de una persona del sexo femenino. Los hechos ocurrieron a la altura del crucero de la "Y", en la colonia Guillermo González Guardado, Zaachila.

 

Presentan DIF e Immujeres historieta A.S.I. No Se Vale; buscan prevenir abuso sexual

OAXACA, OAX., diciembre 11.- El poder de decir NO, la necesidad de identificar las caricias ofensivas, la confianza que las niñas y los niños tengan con sus padres, la importancia del autocuidado son aspectos que nos permitirán crecer sanos, expresó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal.

Esto durante la presentación del cuento, A.S.I. NO SE VALE, el cual pretende enseñar a las y los niños mayores de tres años, las medidas para prevenir el abuso sexual infantil.

En el salón de Expresidentes y ante la presencia de niñas y niños de la escuela Vicente González Díaz, Martínez Arnaud dijo que este cuento es una herramienta de suma importancia para que tanto las madres y los padres de familia, así como las niñas y los niños, eviten el abuso sexual infantil, que en la mayoría de los casos es cometido por familiares o personas cercanas, que consideramos "de confianza" y que creemos que no podrían realizar estos actos.

"Todas y todos tenemos derecho a que nuestro cuerpo, sentimientos y confianza sean respetados, por eso, en el DIF Municipal trabajamos para que las niñas y los niños crezcan seguros, respetados y sanos, basados en el desarrollo humano sostenible, fundado en la democracia, la igualdad, la inclusión, la paz y la justicia social".

Expresó, que en este sentido, el DIF municipal realizó el taller denominado "Sexo, género y estereotipos", impartido a 50 docentes de las estancias infantiles del municipio, con la finalidad de eliminar los estereotipos sexuales formados desde edades tempranas.

Agregó que otro delito condenable es la explotación sexual infantil y para abatir este delito, el DIF Municipal, en coordinación con dependencias federales, impartió el taller "Prevención de la Explotación Sexual Infantil", dirigido a 60 policías municipales.

Por otra parte, Rosario Sánchez Pacheco coautora de la historieta A.S.I. NO SE VALE, quien se ha desempeñado como perito psicóloga de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) por más de 10 años, expresó que dicho proyecto surgió con la finalidad de contrarrestar los índices de abuso sexual que se registran en el estado.

De manera dinámica explicó a niñas y niños que los casos de abuso sexual pueden ser cometidos por familiares, personas cercanas o de confianza, y en espacios cerrados como sus propios domicilios, el de familiares o en las escuelas. "Los abusos pueden evitarse con medidas de autocuidado, que van desde enseñarles a las y los niños lo valiosos que son y sus derechos", expresó.

Sánchez Pacheco también manifestó que el cuento presenta las herramientas para que las y los niños reconozcan a las personas de confianza, que no tengan miedo y que sepan decir "No".

"Es básico que las y los niños reconozcan que si alguien se les acerca y les pide que guarden un secreto de algo que les parece incómodo, como un tocamiento en sus genitales, sepan decir no, se lo cuenten a alguien de confianza y no se sientan culpables", declaró.

Por su parte Susana Pérez Guerrero, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres) dijo que es importante que las y los infantes sepan cómo protegerse para evitar que sean víctimas de abuso sexual ya que las consecuencias son terribles. "Después de conocer esta publicación, María de los Ángeles Martínez Arnaud y su servidora consideramos importante que muchas personas puedan leerlo y de esta manera prevenir este delito".

En tanto Zoila Ríos Coca, coautora del cuento agregó que A.S.I. NO SE VALE puede adquirirse en la Clínica de Atención Psicológica y Terapias Alternativas (CAPTA), ubicada en la calle 13 de septiembre número 206 A, del fraccionamiento Niños Héroes; en la juguetería educativa Ludus, ubicada en Fiallo número 902, Centro Histórico y en la librería La Jícara, ubicada en Porfirio Díaz número 1105, Centro Histórico.

 

Pide Fecauabjo a PGJE se le informe sobre presuntas demandas en su contra

OAXACA, OA., diciembre 10.- Integrantes del Frente de Estudiantes y Catedráticos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Fecauabjo), presentaron 200 intervenciones ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para que le informe si el Gobierno del Estado o los concesionarios del transporte público interpusieron una demanda contra los estudiantes, ante los hechos ocurridos en los últimos días en relación a las acciones que se iniciaron en la UABJO por el presunto aumento del pasaje.

Emilio Montero, representante del Fecauabjo, dijo en conferencia de prensa, que por el bloqueo que realizaron en Avenida Universidad y por la retención de unidades de transporte público, han sido cuestionados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes no se han identificado.

"Sentimos que nos hemos apegado a la legalidad, hemos actuado de manera pacífica y lo que hemos hecho ha sido porque el Gobierno del Estado no nos ha recibido ningún documento", detalló, ya que también la Sevitra ha mostrado desinterés en atender la petición.

El tema que ha generado discusión en diversos grupos, ha orillado a buscar el apoyo de otras instituciones educativas como el Tecnológico y la Sección 22, dijo Emilio Montero, quien además mencionó que no se dará tregua ni se negociará el incremento, de tal forma que se beneficie algún grupo.

Como parte de la alianza que concretaran con otras organizaciones, ayer fueron invitados a una asamblea con la Sección 22 y también en el interior de la Universidad, dijo, se realizarán consultas para determinar las acciones que se llevarán a cabo.

Cabe destacar que la movilización que se programo para el día de ayer, fue suspendida para buscar el apoyo de la sociedad, y replantear la estrategia de lucha para evitar el alza del pasaje, "por eso retomamos el mensaje del Gobernador donde dice que en su Gobierno no habrá alza del pasaje", puntualizó.

Refirió que las condiciones para el aumento del pasaje no se han dado, al existir un alto número de unidades en mal estado, y que tampoco se han capacitado a los conductores del transporte público.

 

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio