
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Productores mezcaleros anunciaron que llevarán a cabo una marcha pacífica el próximo viernes 4 de junio. Acusan a Hipócrates Nolasco de ser responsable de un robo que sufrieron. Argumentan que la Fiscalía no les ha dado respuesta.
…
Exigen mezcaleros intervención del Gobierno por conflicto internoLeer más »
+ La SSPO informa que alrededor de 40 elementos mantienen presencia en la zona del conflicto para brindar seguridad a las familias de la región; exhortan a la población a llegar a una solución mediante el diálogo y así evitar más violencia.
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informa que, tras los hechos suscitados en la base de operaciones de la Policía Estatal en la Sierra Sur, derivado del conflicto entre Santiago Xochiltepec y Santiago Textitlán, todo el personal que se encontraba en la zona se encuentra a salvo en la cabecera de Textitlán y no se reportan heridos ni lesionados.
A través de elementos de la Policía Estatal se reforzaron las medidas de seguridad en la zona de conflicto con alrededor de 40 elementos, quienes mantienen presencia para brindar seguridad a las familias de la región, privilegiando el diálogo y exhortando a la población a llegar a una solución que evite generar más violencia.
En coadyuvancia, la Secretaría General de Gobierno (Segego) convocó a mesas de trabajo con las autoridades municipales para establecer un diálogo que permita alcanzar acuerdos entre las comunidades involucradas y evitar con eso agresiones mayores.
Hasta el momento, solo se reportan daños materiales a dos patrullas de la Policía Estatal, por lo que se interpondrán las denuncias correspondientes para que se proceda en contra de los responsables e incitadores de estos hechos.
Cabe destacar que este conflicto deriva de una inconformidad sobre la distribución de los recursos del ramo 28 y 33 de origen federal, entre la cabecera municipal de Santiago Textitlán y la agencia de Santiago Xochiltepec.
+ La escalada de violencia entre israelíes y palestinos de esta semana ya ha dejado al menos 30 muertos en la Franja de Gaza, entre ellos niños, y otros tres fallecidos en Israel.
Jerusalén. 11 de mayo de 2021.- Un enfrentamiento de décadas que está pasando por uno sus peores momentos en los últimos años. La disputa histórica entre israelíes y palestinos ha abierto un nuevo capítulo de tensión con decenas de muertos y heridos en una escalada, que pasó de fuertes choques entre palestinos y fuerzas israelíes en Jerusalén, a ataques aéreos y lanzamiento de cohetes en cuestión de horas.
El 10 de mayo los israelíes nacionalistas conmemoran el Día de Jerusalén, en el cual celebran la recuperación de la parte oriental de la ciudad de manos jordanas en la Guerra de los 6 días de 1968, y el hecho de que los judíos pudieron volver a rezar en el Muro de los Lamentaciones.
Este Muro, que es el lugar más sagrado para el judaísmo, comparte recinto con el tercer lugar más sagrado para el islam, el complejo donde se encuentra la Mezquita de Al Aqsa. Todo el lugar los judíos lo llaman Monte del Templo y los musulmanes Haram esh-Sharif.
Los enfrentamientos de este lunes tuvieron lugar fuera de la mezquita Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Los palestinos arrojaron piedras a policías antidisturbios israelíes, que dispararon balas de goma y gases lacrimógenos.
La fuerza policial de Israel dijo que miles de palestinos se habían atrincherado en el lugar con piedras y cócteles molotov en anticipación de un enfrentamiento durante una marcha judía planeada para conmemorar el Día de Jerusalén, por lo cual decidieron prohibir que visitaran el complejo.
Esto provocó un enfrentamiento en la explanada de las mezquitas, que de acuerdo a la Media Luna Roja Palestina, dejó más de 300 palestinos heridos. Mientras que la fuerza policial israelí dijo que una veintena de agentes resultaron heridos. Los primeros lanzaban piedras, los segundos, gases lacrimógenos.
Gran parte de la última ola de violencia se debe a un esfuerzo legal de larga data por parte de grupos de colonos judíos para desalojar a varias familias palestinas de sus hogares en el cercano distrito de Sheij Jarrah, en Jerusalén Oriental.
El fallo de un tribunal inferior este año que respaldaba el reclamo de los colonos desató la ira de los palestinos.
El Tribunal Supremo de Israel debía celebrar una audiencia sobre el caso este lunes, pero la sesión se pospuso debido a los disturbios.
Esta nueva oleada de violencia tiene lugar en los últimos días del mes sagrado musulmán del Ramadán.
Las tensiones se han intensificado desde el comienzo de la festividad, a mediados de abril, con una serie de eventos que han provocado disturbios.
Cuando comenzó el Ramadán, estallaron enfrentamientos nocturnos entre la policía y los palestinos que protestaban contra las barreras de seguridad fuera de la Puerta de Damasco, en la ciudad vieja de Jerusalén, que les habían impedido reunirse allí durante la noche.
Pero los enfrentamientos no se han limitado a Jerusalén y también se registraron choques en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, y cerca de la ciudad de Ramala, en Cisjordania.
Los negociadores del Cuarteto para Medio Oriente —Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU— han expresado su profunda preocupación por la violencia, instando a todas las partes a mostrar moderación.
Este artículo fue tomado de la agencia BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57060208
+ Los desplazados afines a la organización Multi, aseguran que son víctimas de violencia de parte del Mult; sin embargo otros opinan que son manipulados por su mismo movimiento para seguir percibiendo el apoyo del gobierno y no retirarse de Palacio Nacional.
…
Ya hay fecha para mesa de diálogo con triquis del Multi, falta esperar acuerdosLeer más »
+ Los manifestantes del FNTSRM, piden la intervención del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.
…
Sindicalizados bloquean oficinas de SSO, exigen remoción de funcionariosLeer más »
+ El comité de víctimas y sobrevivientes de San Mateo del Mar, advierten sobre posible violencia en asamblea convocada mañana por el agente municipal de Huazantlán del Río; piden la intervención del estado para evitar que se repita la masacre ocurrida el 21 de junio del año pasado.
…
Desplazados de San Mateo del Mar, temen que ocurra otra masacreLeer más »
+ La capital oaxaqueña ha sido escenario de actos vandálicos por quienes se dicen ser “estudiantes del magisterio”. Pero solo son una minoría utilizada para intereses políticos que nada tienen que ver con la educación.
…
“Normalistas”, vándalos intocables con fines políticos, no educativosLeer más »
+ Se llegaron a acuerdos en materia laboral: contratos, salario, bonos y quinquenios; queda pendiente la petición de renuncia de funcionarios. …
Policías Estatales llegan a acuerdos con el Gobierno de Oaxaca y concluyen paro laboralLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |