
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Abelino Cohetero Villegas fue electo como presidente del COMERCAM el 15 de mayo en San Dionisio Ocotepec. Pero aseguran que Hipócrates Nolasco Cancino nombró a Juan Vera García como interino del que ahora llaman CRM, lo cual carece de validez.
…
Reclama legalidad Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del MezcalLeer más »
+ A través del COAO, ambientalistas impulsarán acciones sustentables de desarrollo y conservación ambiental.
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2021.- En una marcha con ramas y cartulinas, pero sin obstruir la vialidad, ambientalistas anunciaron la creación del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) y del Voluntariado Nacional de Ambientalistas, a través de los cuales pretenden impulsar acciones que frenen la plaga que aqueja el arbolado en la capital del estado.
A través de José Luis Fierro, indicaron que las autoridades hasta el momento no han atendido con acciones contundentes la plaga que está matando el arbolado en las calles y parques de la capital del estado, por ello tomaron la decisión de crear los organismos para buscar de manera legal que se atienda la problemática.
En entrevista destacó que tendrán en próximos días una página de internet para que la población interesada pueda integrarse y de esta manera generar nuevas y mejores acciones que permitan salvar el patrimonio de las nuevas generaciones.
Dentro de las acciones que impulsarán se encuentran tareas sustentables de desarrollo y conservación ambiental que sean empáticas con la sociedad, con el gobierno, pero sobre todo con el ambiente, y es que dijeron que las dependencias encargadas de realizar estas gestiones no han hecho nada para rescatar el arbolado.
La marcha para anunciar la creación de este organismo salió del Parque Juárez el Llano y culminó en el Zócalo de la Ciudad.
+ A casi dos meses del fallecimiento del inspector Gregorio Cortés, familiares acusan al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, de no hacer nada para atender sus demandas y brindarles la ayuda que requieren.
…
Familiares del inspector asesinado exigen justicia al edil de la capital oaxaqueñaLeer más »
+ Productores oaxaqueños se manifestaron esta mañana frente a la Central de Abastos, para exigir servicios públicos básicos; también denunciaron amenazas y cobros de piso por parte del dueño del predio al que el Gobierno del Estado los mandó.
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2021.- Tomateros del Movimiento Único de Agricultores Originarios de los Pueblos Circunvecinos del Estado de Oaxaca, agremiados al Frente Popular 14 de Junio, exigieron este jueves a las autoridades, garantizar los servicios en el espacio en donde expenden sus productos.
Desde las riberas del Río Atoyac, frente a la Central de Abasto, pidieron a las autoridades que los asistan con el barrido público, recolección de basura, alumbrado, seguridad y techado de su mercado.
Señalan que anteriormente vendían sus productos sobre la calle Nuño del Mercado, sin embargo, luego los mandaron al Playón del Río, de donde también los movieron, asegurándoles que les garantizarían el espacio.
Asimismo, a través de Itandehui Ramos Jiménez, vocera del movimiento, denunciaron amenazas y extorsión por parte de Adrián Velázquez, Adán García y José Luis Hernández.
“Nos cobran para todo, tenemos que pagar por usar los sanitarios, aplicar gel o hacer sanitizaciones y en eso se nos van las ganancias que se generan, además de que la gente llega a comprar con miedo o ya no llegan”, indicaron.
Los comerciantes relataron que no les cobraron piso durante una temporada, pero después comenzaron a pedirles cuotas de 10 pesos, luego 50 pesos y ahora hasta de 100 pesos diarios para que puedan vender; además de que les quieren cobrar la sanitización, lo cual consideran que debe ser obligación del municipio.
Por ello, exigen la atención inmediata de las autoridades correspondientes, pues comentan que el Gobierno del Estado los instaló en ese lugar que pensaban era del municipio y ahora les están cobrando derecho de piso.
También desmintieron que la organización obligue a los agricultores a pertenecer a la misma. Aseguran que sólo piden un espacio para trabajar dignamente, por lo cual solicitan una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes.
“Estamos en pie de lucha, pero no queremos invadir ningún terreno. No somos paracaidistas. Queremos ayuda porque la mayor parte de esta gente es humilde”, exclamaron.
Ante los medios de comunicación, lamentaron que hayan sido olvidados y le den preferencia a productores de otros estados para ingresar a la Central de Abasto.
+ La popularidad de la candidata de Fuerza por México ha crecido notablemente en Huajuapan de León, que muchos la posicionan dentro de las primeras 3 preferencias electorales.
…
Celebran con fiesta cultural, cierre de campaña de Rita Ramírez en HuajuapanLeer más »
+ Los habitantes de San Pedro Ixtlahuaca exigen al presidente municipal Manuel Duarte Pérez el cumplimiento de la obra de pavimentación. Sin embargo, en redes sociales acusan a Verónica Peralta y Yolanda Martínez de estar detrás del bloqueo realizado.
…
Se movilizan colonias de Ixtlahuaca para exigir pavimentaciónLeer más »
+ Trabajadores del Poder Judicial exigen mejoras en las condiciones laborales y que se vacunen contra Covid-19 a aquellos que están trabajando en las oficinas.
…
Sindicalizados del poder judicial anuncian jornada de luchaLeer más »
+ Productores mezcaleros anunciaron que llevarán a cabo una marcha pacífica el próximo viernes 4 de junio. Acusan a Hipócrates Nolasco de ser responsable de un robo que sufrieron. Argumentan que la Fiscalía no les ha dado respuesta.
…
Exigen mezcaleros intervención del Gobierno por conflicto internoLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |